Gráficas de barras

Objetivo

Mostrar ejemplos de situaciones cuyos datos conviene presentar en gráficas de barras. Además se pide al alumno construir gráficas de barras a partir de una tabla y también obtener datos de una gráfica de barras y trasladarlos a una tabla.

Instrucciones generales

Se puede navegar entre los apartados con el menú de la parte inferior. Este menú aparece a lo largo de todo el interactivo y conserva su funcionalidad.

Menú de navegación principal

También se puede navegar por las escenas por medio de las flechas de navegación que aparecen en el lado inferior derecho del interactivo. Dentro de los apartados Exploración y Ejercicios es necesario utilizar estas flechas para acceder a las escenas sucesivas de dichos apartados.

Flechas de navegación

En la parte inferior derecha del interactivo se encuentran los siguientes botones:

Botón documentación Muestra la documentación del interactivo.
Botón créditos Despliega los créditos correspondientes a este interactivo.
Botón cerrar Cierra el interactivo.

Contenidos

Introducción

Presenta ejemplos de gráficas de barras, de líneas y de sectores.

Introducción

Exploración

Presenta la relación entre los datos de una tabla y una gráfica de barras que la representa.

Exploración 1

Ejercicio

El alumno puede practicar la construcción de gráficas de barras a partir de una tabla.

Ejercicio 1

Evaluación

La evaluación consta de dos actividades. En la primera el alumno deberá obtener información de una gráfica para llenar una tabla.

Evaluación

En la segunda actividad deberá construir la gráfica, arrastrando el extremo superior de las barras, para representar los datos de una tabla.

Evaluación

Se pueden contestar tantas evaluaciones como se quiera. En la pantalla se presentará el registro de cada evaluación y la media de todas las evaluaciones contestadas.