ACTIVIDADES
En un matraz de 200 ml hay hidrógeno (H2) a la presión de 1 atm y temperatura de 27 ºC. a) Calcula el número de moles de hidrógeno.
Se llama Volumen molar al volumen de un mol de gas ideal en condiciones normales (presión de 1 atm y temperatura de 273 K). Calcular esta cantidad para 1 mol de gas.
Un recipiente cerrado de 500 ml contiene dióxido de carbono (CO2) a 1.2 atm y 27 ºC. Calcula: a) La cantidad de dióxido de carbono. b) La densidad del gas. c) Los moles de dióxido de carbono que salen al abrirlo, si la presión exterior es de 1.0 atm y no varía la temperatura.
A veces decimos que se "ha practicado el vacío" en un recipiente, pero en su interior queda todavía aire a presión muy baja. Supón que se ha hecho el vacío en un recipiente de 250 ml y la presión en su interior a 17 ºC es 0.00001 mmHg. ¿Cuántos moles y moléculas de gas quedan en el interior?
Si tenemos un matraz de 2 litros de oxígeno a 47 ºC y 0.8 atm, calcula: a) El número de moles y de moléculas. b) La presión a 300 K, si no varía el volumen. c) La temperatura en kelvin, si no varía el volumen, para que la presión se reduzca a la mitad de la inicial. d) La densidad en las condiciones iniciales.
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.