![]() |
FUNCIONES |
| Análisis | |
| 1. CONCEPTO DE FUNCIÓN | |||
Una
función es una relación entre dos magnitudes variables, de manera
que a cada valor de la primera le corresponde un
único valor de la segunda llamado
imagen.
|
|||
|
|
|||
1.- ¿Cuál de las dos gráficas corresponde a una función? ¿Por qué? 2.- ¿Cuál es la imagen de x=2 en cada una de las dos gráficas? |
| 2. VARIABLE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE |
| En una función la variable dependiente es la que varia su valor según varia el valor de la otra variable, la cual llamamos variable independiente. |
3.- En
las funciones siguientes, expresadas
verbalmente, indica cual es la
variable independiente y cual es la variable dependiente. Anota los
resultados en tu cuaderno.
|
| 3. IMAGEN I ANTIIMAGEN | |||||||||||||||
| La
imagen
de un valor x (variable dependiente) es su correspondiente valor
y (variable independiente). Se representa f(x)= y. La antiimagen de un valor de y (variable dependiente) es su correspondiente valor x (variable independiente). Se representa f -1(x)= y. |
|||||||||||||||
|
4.- Observa la gráfica para completar la tabla de valores.
5.-Responde
a las preguntas:
|
|||||||||||||||
| 6.- La gráfica anterior, ¿Es una función?. Razona tu respuesta. | |||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||
| Elena
Rodríguez Martínez |
||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2009 | ||