Dada una función inyectiva, y=f(x), se llama
función inversa de f a otra función,
g, tal que g(y)=x. En la escena adjunta construimos paso
a paso la inversa de la función exponencial.
Para
cada x se obtiene ax. Al valor obtenido lo
llamamos y o f(x). La función inversa de la exponencial
es la que cumple que g(y)=x.
Esta función se llama función logarítmica
y, como puedes observar, es simétrica de la función
exponencial con respecto a la bisectriz del primer y tercer
cuadrantes.