Descripción: Son secuencias lógicas como las descritas en otro apartado, pero planteadas en forma inversa, es decir: se dan las situaciones inicial y final, y se pide el cambio ocurrido, qué es lo que ha pasado. O bien se da el cambio y la situación final y se pregunta qué pasaba al principio. Este segundo caso es más difícil.

Utilidad: Tal como en las secuencias en forma directa, se trabaja la relación lógica de causa y efecto y, además también se trabaja la reversibilidad del pensamiento.

Nivel: Parvulario (casos fáciles), primer ciclo de primaria

Procedencia: Material reunido por GAMAR, y algún procedente del Grupo Perímetro.

 

Fuente: Gamar