|
Definición. Se dice que dos magnitudes son directamente
proporcionales si al multiplicar o dividir una de ellas por un número,
la otra queda multiplicada o dividida por el mismo número. |
|
La razón o cociente entre la segunda y la primera magnitud, se llama
constante de proporcionalidad directa. |
|
Una forma de resolver actividades
de magnitudes directamente proporcionales es mediante una regla de tres.
|
|
Vamos a resolver estas actividades
utilizando otro procedimiento que podríamos llamar de reducción a la unidad.
|
|
Con esta primera escena se podrán
resolver actividades de magnitudes directamente proporcionales de forma
ordenada sin la utilización de números decimales. La escena indica los
pasos a seguir para su resolución. |
|
|
|
Una vez comprendido el
procedimiento, con esta segunda escena se podrán resolver actividades de
magnitudes directamente proporcionales con cualquier tipo de números. |
|
|
|
REALIZA ESTAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO Y COMPRUEBA EL RESULTADO EN LA ESCENA ANTERIOR.
Actividad 1.
Se ha pagado 255 euros por la compra de 3 calculadoras.
¿Cuánto valen 7 calculadoras? ¿Y 30? ¿Y 23?
Actividad 2.
Un
automóvil consume 56 litros de gasolina al recorrer 800 kilómetros,
¿cuántos litros de gasolina consumirá en un viaje de 500 kilómetros?
|
|
|
Hoja de trabajo |
Raquel Rodríguez Buitrago

|
|
|