Geometría

ÍNDICE
 

Introducción

Objetivos

Razones trigonométricas de un ángulo menor de 90º:

  • Seno
  • Coseno
  • Tangente

Relaciones entre las razones trigonométricas de un ángulo

Medida de ángulos. Radián

Razones trigonométricas de cualquier ángulo

Relación entre las razones de algunos ángulos:

 

TRIGONOMETRÍA BÁSICA PARA 4º ESO
INTRODUCCIÓN


La Trigonometría, (de trigono triángulo y metría medida) estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos.

Sabemos lo que es un triángulo rectángulo y lo que significa la palabra razón (cociente); también conocemos el teorema de Pitágoras y el teorema de Thales. 

Veremos  la relación que existe entre un ángulo agudo  y las  longitudes del triángulo rectángulo del que forma parte (razones trigonométricas). Además, no dependen del triángulo rectángulo que se escoja, por el teorema de Thales. Así podemos elegir un triángulo rectángulo que tenga por hipotenusa el radio de una circunferencia unidad (circunferencia goniométrica).

¿En qué se miden los ángulos? En grados sexagesimales, ¿conoces alguna otra medida para medir ángulos? Si no la conoces, no te preocupes, aquí aprenderás (radián).

También conoces que hay parejas de ángulos que reciben nombres especiales puesto que guardan relación entre ellos. Por tanto, para terminar comprobaremos las relaciones que existen entre las razones trigonométricas de ángulos complementarios, ángulos suplementarios, ángulos que difieren en p radianes y ángulos opuestos.

OBJETIVOS
  • Conocer las razones trigonométricas de los ángulos:seno, coseno y tangente. 

  • Descubrir las relaciones entre las razones trigonométricas de un mismo ángulo.

  • Conocer el concepto de radián. 

  • Apreciar el manejo de la circunferencia goniométrica.

  • Descubrir las relaciones entre las razones trigonométricas de ángulos complementarios, suplementarios, que difieren en p radianes y ángulos opuestos.

  Unidad de Patricia González Gutiérrez sobre los originales de Pedro Férez, Jesús Fernández Martín de los Santos
 
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2012