Potencias y raíces cuadradas para 6º: Cuadrados y Cubos de un número Natural.
Álgebra
 

Cuadrado de un número Natural:

El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar dicho número por sí mismo.
A las potencias de exponente 2 se les llaman cuadrados perfectos.

Ejemplos:

    3 x 3 = 32 = 9 -> Se lee "3 al cuadrado es 9".

    8 x 8 = 82 = 64 -> Se lee "8 al cuadrado es 64".

 

Ejercicio 5: Calcula los cuadrados de los siguientes números naturales y completa la siguiente tabla:

92 =                 502 =                 2002 =                 7002 =                
132 =                 602 =                 3302 =                 7502 =                
202 =                 802 =                 4002 =                 8002 =                
252 =                 902 =                 5002 =                 9002 =                
402 =                 1502 =                 6202 =                 10002 =                

Comprueba los resultados en la escena de la derecha.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Los cuadrados en geometría:

El área de un cuadrado es el resultado de multiplicar la longitud del lado por sí misma.
Por tanto, geométricamente, calcular el cuadrado de un número equivale a calcular el
área de un cuadrado cuyo lado mida ese número dado.

 

Ejercicio 6: En la escena de la derecha asígnale a la variable lado los diez primeros
números naturales y cuenta, en cada caso, el número de cuadraditos que contiene
el cuadrado correspondiente.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Cubo de un número Natural:

El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar dicho número por sí mismo 3 veces.
A las potencias de exponente 3 se les llaman cubos perfectos.

Ejemplos:

    4 x 4 x 4 = 43 = 64 -> Se lee "4 al cubo es 64".

    10 x 10 x 10 = 103 = 100 -> Se lee "10 al cubo es 100".

 

Ejercicio 6: Calcula los cuadrados de los siguientes números naturales y completa la siguiente tabla:

13 =                 63 =                 123 =                 3003 =                
23 =                 73 =                 153 =                 5003 =                
33 =                 83 =                 203 =                 7503 =                
43 =                 93 =                 503 =                 9993 =                
53 =                 103 =                 1003 =                 10003 =                

Comprueba los resultados en la escena de la derecha modificando la base.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

  Volver al índice   Atrás   adelante  
           
  Autor: Fernando Arias Fernández-Pérez. Modificado por: Miguel Ángel López Molero
 
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2012.
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.