|
La ecuación de segundo grado
|
||||||||||||
1.- INTRODUCCIÓN | |||||||||||||
En esta unidad didáctica se describe la
ecuación de segundo grado: ax2 +
bx + c = 0, es una función cuadrática, cuya
representación gráfica es una parábola. A continuación se interpreta
geométricamente y se deduce el proceso general de
resolución. Se realiza la "discusión" de las
raíces donde se ven las soluciones que puede tener los
tres casos posibles. También se muestra como resolver
ecuaciones bicuadradas y se realizan distintos ejercicios
y problemas de aplicación sobre el tema. Conviene
recordar que una función es toda correspondencia numérica
en la que a cada elemento de un conjunto se le asigna un único
elemento denominado imagen, de otro conjunto. Y cuadrática, se
refiere a que la ecuación que representa a la función es
de orden 2. Este hecho es el que convierte a nuestra función en
una parábola. |
|||||||||||||
2.- OBJETIVOS | |||||||||||||
|
|||||||||||||
3.- COMPETENCIAS | |||||||||||||
|
Leoncio
Santos Cuervo Modificado por Manuel Estébanez Ruiz |
![]() |
||
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2012 | ||
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.