La ecuación de segundo grado
ÁLGEBRA
 

5.- SOLUCIÓN GENERAL DE LA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Para resolver una ecuación de segundo grado analíticamente tenemos que expresarla de la siguiente forma:  ax2 + bx + c = 0

Si no está así entonces tendremos que operar, por ejempo igual
tenemos que obtener denominador común si hay denominadores, para eliminarlo, pasar todos los términos al primer miembro, reducir términos y ordenarla de la siguiente forma:

ax2 + bx + c = 0

donde a, b y c son números reales.

  • a es el coeficiente de x2 en la ecuación.
  • b es el coeficiente de x en la ecuación
  • c es el término independiente.

Cuando la tengamos ordenada y simplificada ya la podemos resolver utilizando la fórmula:


Las raíces o soluciones de la ecución de segundo grado son x1 y x2:

Siguiendo con la ecuación del ejemplo inicial: 3x2 - 4x + 1 = 0 tendrá por soluciones:

Luego 1 y 1/3 = 0,33 son las dos soluciones o raíces de la ecuación.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.
Ejemplos resueltos

En esta escenas puedes ver  resueltas distintas ecuaciones de segundo grado.

Pulsa el botón EJERCICIO para ver un ejemplo, luego lo copias en tu cuaderno.

Copia al menos tres ejercicios.
4. 1.   EJERCICIOS
Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.
Pulsa el botón EJERCICIO y verás el enunciado.

Haz el ejercicio en tu cuaderno.

Introduce la solución con los controles de la escena.

Pulsa el botón SOLUCIÓN para ver si lo  has hecho bien.

Cuando hayas superado la prueba pasa al siguiete apartado.



Arriba

Atrás

Adelante










Leoncio Santos Cuervo

Miguel Ángel Cabezón Ochoa

Modificado por Manuel Estébanez Ruiz

Proyecto Descartes






Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Año 2012









Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.