
Representación de funciones
lineales y=mx+n
|
Función lineal
Una función
lineal es toda expresión algebraica en la que hay una sola incógnita y
el grado de la misma es 1 y con la forma general f(x) = mx+n , donde m y n son constantes (p. ej.: f(x)=2x-1).
Su representación geométrica es una recta. Para realizar la representación gráfica seguiremos los siguientes pasos:
¿Cómo se representa una función lineal de la forma y=mx+n ?
La ecuación y = mx+n se representa por una recta, de
forma
que la pendiente de la recta es m (representa la variación de y por
cada unidad
de x) y su ordenada en el origen es n, es decir la recta corta al eje
OY en el
punto (0,n)
En la primera escena vamos a representar una
función lineal.
Para ello
vamos a necesitar el cuaderno de trabajo y seguiremos estos pasos:
- Despejaremos y en la expresión que nos den. Es decir,
escribiremos la
expresión analítica de la función en la forma y=mx+n siendo m la
pendiente de
la recta y n la ordenada en el
origen.
- A continuación hacemos una tabla de valores eligiendo para
la x
(abcisa) al menos tres valores y los sustituimos en y=mx+n para obtener el valor de y.
- Una vez que tengamos tres puntos pertenecientes a la recta,
introducimos en la escena los valores correspondientes a dos de ellos.
Lo haremos utilizando ( x1 , y1) para el primer punto y (x2,
y2) para el segundo.
- Cuando ya tengamos esos valores introducidos la recta
quedará
representada y además se indicará en la escena el valor de la pendiente.

Ejercicio:
Representa las siguientes funciones lineales. (Para
ello en tu cuaderno de trabajo despeja y, si es que no te la dan la
función en forma explícita) y haz la tabla de valores. Cuando los
tengas introduce los dos puntos en la escena.)
y = 2x + 1
y - 3x = 2
2x + y = 0
4x + 2y = 6



Autor: José Luis Brenes Sánchez