En esta unidad didáctica se expone el algoritmo tradicional de
la multiplicación de un número natural por otro número
natural de una y de varias cifras de la misma forma que se haría
en un papel, no
se pretende que sea un sustitutivo del lápiz y papel, sino un complemento
de ello.
Solamente se busca el aprendizaje práctico del algoritmo, por tanto
no se explican los motivos por los que se deben seguir cada uno de los
pasos.
Las cifras se colocan moviéndolas con el puntero, el ordenador
indica si se hace bien o mal.
Las actividades que aquí se ponen son muy fáciles, adecuadas
a niños que están aprendiendo a multiplicar.
Las hojas de actividades para imprimirlas son archivos.xls, son hojas
de cálculo en las que se generan números aleatorios, de
esta forma cada vez aparecen números diferentes, además
en varias de ellas se acompaña la hoja con las soluciones.
|
- Entender
la multiplicación como suma de sumandos iguales.
- Conocer
el nombre de los elementos de la multiplicación.
- Aprender
la tabla de multiplicar.
1. La multiplicación,
términos de la multiplicación. |
La multiplicación
es una suma reiterada, sumamos el primer número consigo mismo de
forma que interviene de sumando tantas veces como indica el segundo número.
Los números que se multiplican se llaman factores, el resultado
de la multiplicación se llama producto.
|
|
En
esta escena puedes modificar los valores del primer y segundo factor
y comprobar que la multiplicación equivale a sumas del mismo
número.
|
|
|
Eduardo Barbero
Corral |
 |
|
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2008 |
|

Los contenidos de esta unidad
didáctica están bajo una licencia
de Creative Commons si no se indica lo contrario.
|