Solución
de una ecuación
Una
igualdad está formada por dos expresiones separadas por el signo
=. Si en alguna de ellas intervienen letras se tiene una igualdad
algebraica.
Una
ecuación es una igualdad algebraica que solo es cierta
para un determinado valor de la letra. Así x+5=11 es
una ecuación ya que solo se cumple si x es 6.
En
una ecuación podemos identificar dos miembros separados
por el signo =
primer
miembro →
x+5
= 11 ← segundo
miembro
y
también los términos que son los sumandos que forman
los miembros. Así, 5 es un término.
La
incógnita de la ecuación es la letra que aparece en
la ecuación. La incógnita de la ecuación x+5 = 11 es x.
Un
número es solución de la ecuación si al sustituir la
incógnita por este número la igualdad se verifica. Así. el número
6 es solución de la ecuación x+5=11 ya que al sustituir
x por 6 se obtiene la igualdad 6+5=11.