Descripción: Son problemas en los que se da una situación inicial, una situación final resultado de diversas acciones u operaciones. Con estos elementos, se propone reconocer cuál es la acción u operación capaz de hacer pasar de la primera situación a la final. Esto es más frecuente con problemas de cálculo, pero también es posible con otros en los que no intervengan los números, como los de geometría, o de lógica. Tanto en unos como en otros, conviene dar las operaciones no sólo en forma numérica, sino también enunciadas en forma verbal.

Utilidad: Trabajan la relación lógica entre la situación inicial, la final la acción u operación. Son muy adecuados para potenciar la capacidad o competencia lógica de reversibilidad del pensamiento. Por eso son adecuados para todos los alumnos a partir de la edad en que empieza a manifestarse esta capacidad.

Nivel: Del último curso de primaria hasta 2º de ESO

Procedencia: Material reunido por GAMAR.

Fuente: GAMAR - PX-ES-08