Descripción: Se trata de diferentes tipos de gráficos (principalmente diagramas de Venn).

Utilidad: Consiste en reunir dentro de una misma agrupación todas las piezas que tienen el atributo que expresa la etiqueta. En todas las actividades de agrupaciones de elementos hay que dejar siempre muy claro cuál es el conjunto referencial, es decir, cuáles son los elementos a partir de los cuales se parte. Asimismo hay que hacer observar que, partiendo de un mismo conjunto referencial, la agrupación varía en función del criterio que utilizamos para agrupar los elementos. Las agrupaciones de elementos se pueden definir por comprensión, indicando cuál es la característica común de todas las piezas que hay dentro del diagrama de Venn (por ejemplo, en el primer caso la definición por comprensión sería "los azules"), o bien por extensión, indicando todas las piezas que hay dentro del diagrama de Venn. En todos los casos, es fundamental colocar fuera el resto de piezas del conjunto referencial que no forman parte de la agrupación.

Nivel: Final del Parvulario, Primaria y Primer Ciclo de ESO.

Procedencia: Material de construcción propia del GAMAR
.

 

Fuente: GAMAR - LO-JC-40