La Manzana de Newton es un espacio web creado por Pastora María Torres y Rafael Jiménez, profesores de Matemáticas y de Física y Química del IES Alhaken II. Nos ofrece numerosos recursos para trabajar conceptos de Física, Química y Matemáticas de diversos niveles educativos en el aula y promueve la curiosidad hacia los temas científicos y su aprendizaje. Está en la red desde el año 2004 y ha recibido numerosos premios.
En él encontraréis desde lecturas con cuestionarios interactivos, pasatiempos o experimentos, hasta una amplia colección de fichas interactivas para su utlización en las asignaturas de Física y Química o Matemáticas así como completas aplicaciones TIC que desarrollan unidades didácticas. Seguro que os resultará de interés.
Para infantil y primaria:
- Aprendemos los números. Programa para Infantil y primer ciclo de Primaria, ha sido premiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lo podemos descargar a nuestro equipo.
 - Vamos a comer, los alimentos y sus propiedades. Programa concebido para el 2º ciclo de Primaria, ha sido premiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lo podemos descargar a nuestro equipo.
 - Operaciones aritméticas.

 
Para secundaria.
- Las reacciones químicas. Tercer Premio a Materiales Educativos 2004 del INTEF, nos ofrecen una completa guía didáctica de utilización de la aplicación.
 

- Las fórmulas químicas.

 - La tabla periódica.
 - La teoría cinética de los gases.
 - El trabajo como magnitud física.

 - Trigonom, programa didáctico de trigonometría que ha sido premiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lo podemos descargar a nuestro equipo, funciona en entorno windows.
 - Ácidos y Bases. Premiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, lo podemos descargar a nuestro equipo para usarlo sin conexión a Internet.
 - Los números enteros.
 - El papel y el cartón materiales ecológicos. Completa unidad en formato pdf.
 
De todos lo temas tratados también nos ofrecen material imprimible : resúmenes, fichas interactivas, esquemas, apuntes, fichas de refuerzo, prácticas de laboratorio y boletines de actividades
La sección Curiosidades nos ofrece lecturas, biografías, experiencias y retos que despiertan la capacidad de observar y la curiosidad por conocer aspectos científicos.
La sección Acércate a las ciencias nos ofrece fichas explicativas de utilidad a la hora de organizar una exposición en el laboratorio de ciencias, también dispone de un cuestionario para potenciar la reflexión sobre el fenómeno observado en cada una de las experiencias planteadas.
