El IES Atenea en Aula 2012

Viernes, 23 de Marzo de 2012 23:56 Domingo Méndez Difusión
Imprimir
( 3 Votos )

 "Compartir para aprender" es la máxima de esta experiencia que combina el uso de las TIC con la Ecología y el medio ambiente, desarrollado por los alumnos de Diversificación Curricular del I.E.S. Atenea de Alcalá de Henares (Madrid).

Han podido utilizar, por lo tanto, los medios que pone a su alcance la tecnología, para aprender y mejorar su conocimiento del medio que le rodea. Precisamente el  IES se encuentra en las proximidades del río Henares y es el más cercano de todos a un paraje natural de singular belleza: “El parque natural de los Cerros”. Esta posición privilegiada les ha facultado para dedicar numerosas excursiones y visitas a tales lugares.

Grupo de alumnos

Su inquietud se centra en usar una metodología de aprender a aprender, y que mejor manera que utilizar las TIC para ver satisfecha dicha inquietud. Nos basamos en el aserto de que cuando contamos lo que hacemos, cuando narramos lo que realizamos en el mundo real es cuando realmente estamos completando el círculo del aprendizaje. Las TIC nos lo permiten integrando herramientas que aceleran de forma multidireccional la comunicación, tales como:

A través de estas herramientas comparten lo que hacen usando como eje su entorno. También comparten noticias de interés, de la prensa, de los visionados de videos que hacen, de las actividades prácticas como la realización de maquetas topográficas, cultivo de hongos en clase, de gusanos de seda y su posterior estudio, narrando todo esto en los medios tecnológicos indicados. La búsqueda de información complementaria, in situ, en la propia clase con el móvil e Internet o con la propia conexión de la que disponen en el aula, se hace una constante. El profesor envía habitualmente noticias de interés y actualidad a un click de ratón, desde su casa, en sus lecturas,  a través de Facebook y Twitter. El proceso de asimilación e incluso el de evaluación es obligado a cambiar a través de esta nueva metodología, es obligado a convertirse en continuo y continuado por la propia esencia de la nueva interacción con el profesorado.

Grupo de alumnos

La satisfacción de los alumnos establecida a través de los cursos anteriores, como ha quedado constatado utilizando herramientas de investigación cuantitativas  y cualitativas, es un hecho. Hitos como la exposición real de nuestro trabajo, auspiciada por el Ministerio de Educación a través del INTEF en AULA 2012 colaboran y les ayudan enormemente a proseguir con el trasiego de contar lo que hacen para aprender más.

Desde la Red de Buenas PrácTICas 2.0 felicitamos a Julián José Martínez Bañuelos y a su alumnado por la excelencia y calidad de los proyectos y su modelo de incorporación de las TIC al aula, consiguiendo un importante cambio metodológico y nuevo sistema de evaluación que repercuten en una mejora notable del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Os dejamos con el vídeo de su participación en Aula 2012.

  Dim lights Embed Embed this video on your site


Share/Save/Bookmark