Media & Learning Conference

Sábado, 21 de Enero de 2012 22:35 José Antonio Salgueiro González Difusión
Imprimir
( 7 Votos )

A finales del mes de noviembre de 2011, organizado por el Ministerio de Educación Flamenco en Bruselas, se ha celebrado el Congreso Media and Learning con el objeto de ofrecer un espacio de encuentro entre profesionales y responsables de las tomas de decisiones de unos cuarenta países europeos, relacionados con el uso de medios audiovisuales en educación.

El congreso tiene como objetivo la idea de aprovechar el potencial de los medios audiovisuales  para apoyar el aprendizaje y consta de tres temas principales:

Algunas de las conclusiones ponen de manifiesto que el uso de los medios audiovisuales para apoyar el aprendizaje no sólo proporciona los medios para mejorar el proceso de aprendizaje y hacerlo más accesible y atractivo, sino que además también pueden desempeñar un papel importante en el fomento de la creatividad y la innovación.

Uno de los retos detectados consiste en encontrar formas de involucrar a los estudiantes de manera efectiva en el proceso de adquisición de  las habilidades y las competencias necesarias para afrontar el entorno cambiante en que vivimos.

Los medios audiovisuales pueden desempeñar un papel real en este proceso en el desarrollo no sólo de las destrezas y habilidades de los estudiantes, sino también en la adquisición de las competencias de orden superior, las competencias necesarias si queremos hacer frente a los verdaderos desafíos de nuestro tiempo.

Media and learning 2011

A lo largo de los dos días de la conferencia, se realizaron talleres y se habilitaron tiempos y espacios para  mostrar una amplia variedad de formas de utilización de los medios audiovisuales en educación, ver y escuchar ejemplos de buenas prácticas educativas, recursos, herramientas y productos comerciales.

En la sesión de inauguración, se pudieron escuchar charlas con temáticas para inducir a la reflexión sobre la necesidad de repensar las destrezas necesarias en la era digital, o la relación de los medios audiovisuales en el desarrollo del cerebro y su influencia en la práctica educativa, el uso imaginativo de la tecnología para potenciar  los espacios de aprendizaje o la sugerente charla, aprender a expresarse para aprender a ser.

Puedes obtener más información detallada en los siguientes enlaces:

Share/Save/Bookmark