El acrónimo TADEGa se corresponde a Tecnologías de Atención a la Diversidad en la Educación Gallega
. Una asociación joven (2007), sin ánimo de lucro y centrada en el aprovechamiento de lo digital en la atención a la diversidad y, además de gallega, hay entre sus asociados personas e instituciones de otras comunidades autónomas amén de sus valiosas contribuciones y colaboración con diversos grupos de referencia: congresos TecnoNEEt, asociación Divertic, proyecto PICAA de la Universidad de Granada.

Singularidades
- Sus actividades suelen centrarse en auxiliar al docente en sus intervenciones de aula: inclusivas, accesibles y sacando máximo rendimiento a lo digital.
 - No sólo el perfil docente: entre sus asociados hay instituciones, personas con diversidad funcional, familiares, y personas con curiosidad o en sintonía.
 - Además de los estatutos, atienden a la demanda de sus integrantes, abordando asuntos 
off topic
(Sexualidade e diversidade funcional.Lugo 2011
). 
Estilos y empeños
- El protagonista no es la cacharrería (digital o no), es la persona.
 - La inclusión como objetivo: lo que no es para todos, no sirve.
 - La accesibilidad y usabilidad como condiciones imprescindibles. Lo que no es accesible, impide la inclusión.
 - Los educadores y las familias frente a personas con diversidad funcional tienen un reto, precisan ayuda, y el objetivo es brindársela.
 
Logros y recursos
- Un sitio web lleno de noticias de interés sobre todas estas temáticas. (http:tadega.net).
 - Galería multimedia, decenas de miles de pictogramas, fotografías, sonidos… listos para su descarga y uso directo en el aula o en casa.
 - Creación del cuento interactivo multimedia accesible: “Xandre el elefante sin sombra”. (http://www.contosdexandre.net/).
 - Traducción de los pictogramas de Aumentativa.net (http://aumentativa.net/) al gallego.
 - Colaboración en el desarrollo del programa PICAA
 - Organización de congresos, jornadas, talleres…
 - Asesoramiento sobre accesibilidad web.
 

