« Arts and Artists | ¿Preparado para las postales de Navidad? » |
Travel broadens the mind. Let's travel together!
Proyecto Comenius del Colegio San Gregorio. Colegio Menesiano en Aguilar de Campoo
Bajo este título el colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, está realizando un proyecto Comenius que comenzó el pasado curso y terminará en Junio de 2013.
El proyecto está siendo llevado a cabo junto con los alumnos de 6º de Educación Primaria, aunando áreas en inglés y en castellano. Así se trabaja en: Science, English, Lengua, Conocimiento del Medio, Matemáticas.
Pretendemos con este proyecto desarrollar en nuestros alumnos la autonomía a la hora de viajar y moverse en el mundo global en el que nos movemos. A través de las diferentes actividades que se están realizando los alumnos van tomando conciencia de algo muy importante: viajar se realiza como placer pero siempre nos aporta algo de conocimiento. Viajar siempre nos ayuda a crecer y aprender.
A la hora de plantear este proyecto, siempre hemos tenido como premisa el colocar a nuestros alumnos, su conocimiento y su creatividad, en el centro de todo ello, por lo que nosotros tan sólo les vamos facilitando las guías de las actividades a realizar.
Como os comentábamos al principio, tratamos de que sea un proyecto multidiciplinar, intentando usar tiempo en todas las áreas. Así también en mezclar las diferentes formas de hacer basándonos enormemente en el trabajo con las TIC en el aula con los alumnos y sus miniportátiles y haciendo uso de diferentes aplicaciones de la web para el desarrollo de las mismas.
En el presente proyecto se encuentran inmersos junto con nosotros otros cinco centros de Europa:
- POLONIA: Zespol Szkolno - Przedszkolny nr 3 im. Jana Paw?a II, Rybnik,
- ISLANDIA: Tjarnaskoli, Reykjavik
- INGLATERRA: Holy Trinity Pewley Down School, Guildford
- TURQUÍA: Selcuk Yahsi Ilkogretim Okulu, Inegol
- ITALIA: Istituzione Scolastica Autonoma 6, La Spezia,
Para el desarrrollo del proyecto y la muestra de los productos elaborados a través de las diferentes tareas propuestas, se creó una web en la que estamos recogiendo todos los materiales y la información.
Entre las actividades nos gustaría destacar algunas para que podáis descubrir un poco cómo lo están haciendo nuestros alumnos.
- Creación de la mascota del proyecto. Los alumnos diseñaron diferentes modelos para elegir cual sería la mascota que representaría a nuestro colegio en los viajes y actividades del Comenius.
- Diseño de un Logo para el proyecto. A través de una webquest los alumnos diseñaron los Logos que competirían con los de nuestros compañeros europeos.
- Videoconferencias multilaterales: En diversas ocasiones hemos celebrado vidoeconferencias y sesiones con Google+, donde a los alumnos se les ha brindado la oportunidad de conocer a sus compañeros europeos y practicar el inglés.
- Lectura y pósters de: "El principito": Los alumnos leyeron el libro y en posters digitales expresaron todo aquello que estaba relacionado con los viajes del protagonista.
- Exposición sobre nuestros socios Comenius: El colegio entero se volcó cuando en Mayo del año pasado nuestros socios nos visitaron y realizaron esta maravillosa exposición a lo largo de los pasillos del colegio. La actividad ayudó a todos los miembros de la comunidad educativa a conocer un poco más sobre los países con los que estamos trabajando.
- Las vacaciones de verano: Las vacaciones de verano son momentos donde nuestros alumnos con frecuencia se desplazan a diferentes lugares. Y este año les pedimos que fueran acompañados de sus mascotas y enviaran postales al colegio. Además de realizar presentaciones mediante Google Drive para contar a sus compañeros cómo habían preparado todo y cómo habían aprendido.
- Encuesta sobre los hábitos de viaje. A través de los formularios de Google Drive hemos realizado una encuesta sobre los hábitos de viaje de nuestros alumnos y los de sus familias.
- Diccionario Parlante: Los alumnos grabaron un vídeo mostrando diferentes palabras básicas de los diferentes idiomas maternos de los países socios.
- Cálculo de distancias: Utilizando la tecnología que nos ofrece Google Maps, los alumnos calcularon las distancias que separan cada uno de los colegios miembros del proyecto.
Una de las actividades estrella de este proyecto es el blog en que los alumnos nos realizan presentaciones sobre sus viajes con NUBI, nuestra mascota, y sus familias. En dichas presentaciones nos cuentan cómo han preparado el viaje, distancias, medios de transporte, qué necesitaban en sus maletas, información sobre el destino. También nos muestran fotos sobre el viaje. Y lo más importante, qué han aprendido al realizar ese viaje.
Dentro de nuestro proyecto diferentes profesores del centro han ido realizando visitas presenciales a los colegios de nuestros socios. En dichas visitas hemos tenido la oportunidad de aprender de otros sistemas educativos y de otras formas y maneras de hacer. En la Web en el apartado de visitas también podréis disfrutar de todo cuanto hemos visto y aprendido.
La última actividad que hemos realizado ha sido una visita al Holy Trinity School en Guildford (Inglaterra). En dicha visita junto con @julisanzmamolar y @javiramossancha participaron seis alumnos. Para preparar esta visita los alumnos diseñaron un blog en el que fueron contando todas sus experiencias y preparativos.
Dentro de las actividades que nos quedan para este curso están:
- Investigación sobre Cristobal Colón.
- Investigación sobre la Unión Europea.
- Recibir a nuestros socios en Abril.
- Presentación de nuestro sistema educativo a los diferentes socios.
- Encuentro internacional de alumnos en Rybnik, Polonia en Junio de 2013.
Esperemos que hayáis difrutado con el proyecto tanto como lo estamos haciendo nosotros. Podéis seguirnos en nuestra página de Facebook: Travel broadens the mind. Let's travel together!
Y si tenéis alguna duda o queréis mas información podéis contactar con nosotros:
Javier Ramos Sancha
E-mail: sgaguilarjramos@gmail.com
Twitter: @javiramossancha
Blog de Aula: SGAguilar Javier Ramos
Julián Sanz Mamolar
E-mail: sgaguilarjsanz@gmail.com
Twitter: @julisanzmamolar
Blog de Aula: Mi Primer Año en Red XXI