« WebQuest: Bonfire Night. The Gunpowder Plot | Samedi dernier... » |
Made in England
Yvonne Brand comparte su blog de aula, Hecho en Inglaterra.
Hace unos años decidí apuntarme a un curso de formación on-line sobre los Blogs y Wikis. Me sonaban a algo de tecnología pero no sabía exactamente que eran. Desde que tengo hijos no he tenido tiempo para desplazarme así que siempre me animo a los cursos on-line donde puedo trabajar a la hora que sea ? casi siempre por la noche cuando los niños están ya en la cama. Os animo a probarlos también porque siempre nos pueden ayudar a mejorar nuestra práctica docente.
Nos enseñaban cómo crear nuestro propio blog como herramienta del aprendizaje en el aula. Aprendimos como insertar vídeos y presentaciones, animaciones, widgets, gadgets, juegos etc. Me parecía una forma muy buena de llegar a esta generación de jóvenes que saben mejor que nosotros como manejar las nuevas tecnologías, y que están acostumbrados a visualizar todo con muchos colores, audios, etc. A todos nos gusta más aprender así que con una clase magistral o copiando la gramática inglesa de la pizarra.
Soy afortunada porque tengo una pizarra digital en mi aula, entonces el Blog me sirve para almacenar todo lo que me parece útil para mis clases. El hecho de que podamos poner nuestras propias etiquetas nos ayuda mucho a organizar todos los recursos según curso, asignatura o tema. Existen muchas plantillas para diseñar tu propio blog y personalizarlo exactamente como quieres. Incluso hay docentes que comunican con la clase por el blog para informar de deberes o noticias importantes. Si te atascas puedes consultar una de las páginas donde te explican de todo sobre blogs. Mi favorita es ?Apuntes Sobre Blogs? de Alejandro Valero; esta página siempre me ha ayudado a salir de un apuro y te explica todo con mucha claridad.
Mi blog Made in England está pensado tanto para docentes como para alumnos. He incluido vínculos para asignaturas como Science donde podemos buscar páginas interesantes para ayudarnos a explicar algún contenido complicado, o de inglés para algún punto gramatical donde nos hemos atascado. También he tomado prestados los iconos de Jueduland de Antonio Ángel Ruiz Molino para que los alumnos puedan repasar con juegos cualquier asignatura en las vacaciones.
Me facilita mucho la vida tener un blog, y realmente no significa mucho trabajo porque una vez que lo has creado, es simplemente añadir material poco a poco. Es como tener todo tu material guardado para siempre donde puedes alcanzarlo fácilmente sin tener que buscar CDs, DVDs, etc. En principio me costó un poco pero con la práctica ya tardarás menos cada vez en añadir lo que te apetezca. Así que animo a todos los que no tengan todavía su propio blog, a dar el primero paso y crearlo para facilitar tu trabajo diario y mejorar tu relación con tus alumnos.