« Nuevo Malted Web 2.0 | Navegar y adquirir vocabulario en inglés » |
La voz que traduce lenguas
iTranslate Voice, App de traducción para IOS.
Esta herramienta de traducción de voz, iTranslate Voice, nos permite hablar en varias lenguas extranjeras, más de treinta; leer y escuchar la traducción que arroja en el idioma que queramos.
Ahora mismo es compatible con iPhone, iPod y iPad, requiere IOs 4.3 o posterior, y aunque no es gratuita, su módico precio la hace bastante asequible.
Es una herramienta interesante para practicar lenguas extranjeras, en la red se dice que no puede faltar si tienes uno de los dispositivos compatibles, y la verdad es que la calidad de las voces es bastante buena.
En el sitio web del desarrollador se define este App como un auxiliar de traducción, ya que traduce cualquier oración que le dictes, reconociendo tu voz; le puedes hablar en un idioma y la herramienta te responde traduciendo lo que le hayas dicho a la lengua que quieras.
Es sencilla de usar, sólo hay que tocar en el botón de la parte inferior, esperar por la señal que indica que la herramienta está preparada, y hablar. Automáticamente, iTranslate Voice reconoce lo que acabas de decir, sabe cuando has terminado de hablar, y traduce lo que le has dicho. Puedes cambiar el idioma en el que deseas la traducción fácilmente, tan sólo pulsando el botón llamado Idiomas que encontrarás en la esquina superior derecha; luego pulsas el idioma deseado en el micrófono que verás a la izquierda, y si quieres cambiar la lengua del micrófono de la derecha, haces lo mismo: pulsas y cambias el idioma. Cuando lo tengas todo configurado, ya sólo tendrás que pulsar Hecho y listo para empezar con una nueva traducción.
Realmente el límite de la traducción está en lo que tú le digas a la herramienta, que además proporciona definiciones y significados, pero sólo para palabras y frases comunes, no para oraciones complejas o discursos más sofisticados.
Cuenta con un menú que permite copiar o compartir la traducción que haya realizado, así como editar el texto con dicha traducción, y si necesitas la ayuda del teclado, también puedes hacerlo aparecer pulsando de forma continuada sobre el micrófono hasta que aparezca.
El tema de los signos de puntuación, como comas, puntos, signos de interrogación o exclamación, etc., queda solucionado si se los dictas también, y funciona en cualquiera de las lenguas que tiene disponibles; la herramienta reconoce cuando uno le dicta literalmente un signo de interrogación, por ejemplo, y en el texto traducido ya lo presenta como tal.
En cuanto a los idiomas que soporta en el reconocimiento de voz y voz a texto, cuenta con inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés, portugués, polaco, coreano, danés, sueco, checo, ruso, noruego, eslovaco, entre muchos otros, pero no todas estas lenguas cuentan en la actualidad con un diccionario. Las lenguas para las que tiene diccionarios son sólo inglés-español, inglés-francés, inglés-alemán, inglés-italiano, inglés-portugués, inglés-holandés, inglés-sueco, español-francés, español-alemán, francés-alemán, francés-italiano, alemán-italiano, y viceversa en todos los casos, claro está.