« Aquí y ahora: ¿qué está pasando en la ciudad? | De Instagram a Flipagram » |
El Blog de Primero
Mónica Corrales Marbán, profesora en el CP Ramón Muñoz, Luarca, Asturias, comparte en nuestro espacio el blog que ha usado este curso con sus peques de primero.
Varios cursos sobre las tecnologías de la información y la comunicación en el aula, y experiencia con blogs, impulsaron la idea de poner en marcha el curso 2011/2012, aprovechando que fui tutora de primero de Educación Primaria en el C.P. Ramón Muñoz de Asturias, el blog de la clase en la plataforma de Educastur: PRIMERO.
En el blog, destinado especialmente a las clases de las que era tutora, se informaba a las familias y al alumnado de los objetivos del curso, se mantenía contacto con ellos a través de sus comentarios y un chat habilitado para ellos, se publicaban diferentes enlaces referentes a los contenidos trabajados en el aula, y se subían actividades realizadas por los alumnos.
Me pareció muy conveniente habilitar una página dentro del blog dedicada al área de inglés, ya que tras hablar con algunas de las familias casi siempre transmitían la misma preocupación respecto a esta área: el desconocimiento del vocabulario y su pronunciación. Tras comentarlo con la profesora especialista en Inglés, para poder reforzar y ampliar en casa lo trabajado en el aula, además de las fichas entregadas y el CD del libro, se creó la página English! donde las familias y el alumnado de la clase disponían de varios enlaces a juegos, podían descargar el vocabulario y ver algunos vídeos en inglés (Pocoyo, Snowhite,?).
Para que el alumnado pudiera repasar algunas de las canciones de la rutina, se les grabó en el aula cantándolas, lo cual les resultó muy motivador. Posteriormente se realizó, a modo de karaoke, unos vídeos que se colgaron en el blog, de manera que pudieran escucharlas y leer la letra de la canción a la vez.
El resultado del blog de aula ha sido bastante positivo, ya que las familias agradecieron poder disponer de otro medio a través del cual consolidar y ampliar los aspectos trabajados en el aula, ver el trabajo realizado por los alumnos, y servir de medio de comunicación tanto con la tutora, como entre ellos.
En relación a este aspecto he de decir que la mayoría de las familias no participaron con sus comentarios en el blog, prefirieron hacerlo de palabra en las reuniones, o en las entradas o salidas. No obstante las familias que interactuaban, lo hacían bastante a menudo.
Respecto al área de inglés, creo que ha sido muy motivador que ellos hayan podido escucharse cantando, así como realizar actividades en otro idioma que han sido seleccionadas previamente teniendo en cuenta su nivel.