« IELTS podcast | Adivinanzas, Riddles, Brain Teasers, Enigmes ... y en español Mindtraps » |
Viálogos
Vialogues es una plataforma que te permite generar debates a partir de un vídeo creado y subido y que suscite la discusión, la charla, la comunicación en colaboración.
Previo registro en este espacio, y accediendo como usuario, para empezar puedes explorar y navegar por vídeos que otros usuarios ya han subido y compartido y alrededor de los cuales se ha generado un diálogo, un debate, una charla, o simples comentarios cuyo hilo puedes seguir.
Simplemente el acceso a este repositorio ya es interesante de cara a utilizar el material en un aula de idiomas; puedes encontrar vídeos en diferentes lenguas: inglés, castellano, francés, italiano, alemán, japonés ... y añadir tus propias aportaciones o pedirle a tus alumnos que lo hagan.
Pero este repositorio de vídeos se puede convertir en interactivo si contestamos a las preguntas planteadas en algún vídeo, y así practicamos comprensión lectora y oral, o si comentamos, generando diálogo y fomentando competencias en comunicación lingüística, algún otro vídeo de los encontrados y que nos parezca interesante.
Por supuesto, podemos crear nuestro propio viálogo, y a partir de la creación, plantear una actividad para trabajar en el aula. Los pasos son fáciles: pulsas el botón Crear situado en el menú superior:
A continuación vemos los cuadros de diálogo de subida y las instrucciones para hacerlo. Nos permite subir vídeos de hasta 1 GB en diferentes formatos: .mov, .flv, .mp4, .mpeg y .avi.
Si lo prefieres, también puedes crear un viálogo partiendo de un vídeo existente en la propia plataforma, o utilizar uno procedente de YouTube.
En el ejemplo que comparto a continuación, he aprovechado la EuroCopa 2012 y he lanzado un viálogo basado en un vídeo procedente de Youtube en el que se habla sobre la posición de los jugadores de la Selección Española en el campo, para que los alumnos puedan aprender vocabulario deportivo, futbolístico concretamente, y se genere interacción y comunicación alrededor de cuántas posiciones de jugadores escuchan, si saben qué jugador juega en qué posición y puedan sugerir sus propias alineaciones.
Una vez creado, puedes editar el viálogo desde tu panel de administración, gestionar la privacidad del mismo, borrar comentarios, borrar el viálogo al completo, o cerrarlo cuando tu quieras. Esta última opción puede ser interesante para lanzar una actividad programada en clase, por ejemplo, planteándole al alumnado unas fechas concretas de participación en un viálogo grupal.
También permite gestionar encuestas, que puede servir para realizar cuestionarios sobre el vídeo, por ejemplo, si se pretende llevar a cabo una actividad tipo opción múltiple, o de opinión basada en la estadística.
Pulsando sobre vemos el resultado final del viálogo y podemos compartirlo en Twitter o embeberlo en nuestro propio espacio.
Para poder comentar el vídeo y que se genere un viálogo, es necesario registrarse; de modo que si le pides a tus alumnos que participen en este tipo de actividad, deberan registrarse antes en Vialogues para poder comentar.