« Adivinanzas, Riddles, Brain Teasers, Enigmes ... y en español Mindtraps | Rompehielo » |
Comunidades de docentes de lenguas extranjeras
Las redes sociales, las comunidades virtuales, el microblogging, nos permiten estar en contacto con otros docentes que imparten la misma lengua extranjera que nosotros, u otras, y nos proporcionan espacios virtuales donde encontrar y compartir, no sólo recursos para nuestras clases, sino inquietudes, puntos de vista, iniciativas, proyectos ...
Algunas de estas comunidades de docentes de lenguas extranjeras en las que creo que merece la pena estar, o al menos visitar de vez en cuando, son las siguientes:
Lenguas Extranjeras. Se trata de un grupo dentro de la Red Social Docente Internet en el Aula donde hablar y compartir usos didácticos de las TIC en Lenguas Extranjeras.
Malted en el Aula de Idiomas. También dentro de la Red Social Docente Internet en el Aula, en este grupo puedes estar al día de todas las novedades y aplicaciones en el aula de los recursos TIC para idiomas elaborados con esta herramienta de autor.
Tiching. En esta comunidad encontrarás un variado repositorio social de recursos para idiomas desde Infantil a Bachillerato.
Red de Buenas PrácTICas 2.0. Conocida por todos, es un excelente portal donde ver prácticas innovadoras en la integración de las TIC en el aula, con varias experiencias en lenguas extranjeras.
EFL Classroom 2.0. Se trata de una red social docente donde encontrar recursos para el aula de inglés, conocer a otros profesores de esta lengua extranjera y compartir.
e- Teaching. Una comunidad en Wiziq donde charlar sobre enseñanza online con otros docentes, en la que las lenguas extranjeras tienen cabida.
IneveryCrea. Una comunidad social de docentes donde agregar y compartir recursos, trabajar en colaboración y formar parte de iniciativas creativas, en la que los idiomas también tienen su rincón.
EFL/ESL Blos & Sites Worth Following. Cartelera virtual colaborativa dentro de la red social Pinterest donde encontrar espacios enfocados al inglés como segunda lengua que merecen la pena para seguir o visitar.
No me cabe la menor duda de que hay muchas más, y también montones de listas de docentes de idiomas en Twitter, grupos, y páginas en Facebook, y que todos estos espacios nos ayudan a estar un poquito más conectados y a fomentar un trabajo más colaborativo y que transmite más ilusión, porque se gesta en equipo.