« Aula virtual de narración digital | La clase de Daniela » |
Mitos y leyendas digitales
Story creator 2 crea narraciones con audio, texto, personajes, paisajes. Puedes registrar tu centro educativo para empezar a narrar de forma colaborativa. Está enfocado para crear, leer y escuchar cuentos sobre mitos y leyendas en inglés, aunque puedes hacer las creaciones en la lengua que desees. La interfaz está en inglés y cuenta con numerosos ejemplos ya listos para utilizar sobre este aspecto cultural, que puede utilizarse en un aula de inglés como segunda lengua, o en cualquier otra área en la que nos interese hacer narraciones digitales o hablar sobre mitos, leyendas, tradiciones, etc.
Puedes comenzar por explorar todos los cuentos ya creados que tienes a tu disposición para trabajar en el aula. En portada siempre aparecen dos o tres cuentos destacados. También puedes ver la novedades, leer más sobre el sitio, ver mitos y leyendas, leer el apartado para profesores y crear tu propia historia.
Si exploras el apartado dedicado al profesorado pulsando sobre el botón Teachers, verás que hay un montón de recursos ya listos para usar en el aula, clasificados por categorías, ya sean generales o de un mito o leyenda en particular. Desde este mismo apartado también puedes añadir tus propios recursos cumplimentando el formulario que verás en pantalla. Además, como centro educativo registrado, podrás registrar a tu alumnado, lo cual te permite trabajar como si fuese un aula de narrativa virtual, revisar y evaluar su trabajo.
Los alumnos no tienen que registrarse al entrar, simplemente tienen que acceder a la web y diseñar su cuento; cuando vayan a guardar su trabajo se les pedirá que se unan y será entonces cuando tendrán que unirse como parte del centro educativo, tendrán que seleccionar el centro para que luego puedan enviar sus creaciones y que tú como docente las revises.
Para empezar sólo tienes que pulsar sobre Create your own en el menú superior y verás que puedes además aprovecharte de las múltiples ayudas que ofrece la herramienta, que cuenta con un glosario, ayudas para la grabación de sonido y vídeo, una galería de imágenes y audios; todo ello para facilitarte el diseño de tu historia.
Al pulsar sobre Crear un nuevo cuento, se abrirá el editor de cuentos digitales que te permitirá personalizar tu diseño, añadirle ilustraciones, imágenes, audios, textos, vídeo ... Es muy fácil e intuitivo, tiene también una ayuda y un panel de cuentos llamado Storyboard, desde el que gestionar cualquiera de tus creaciones.
En el momento en el que desees añadir algún elemento te pedirá que te registres gratuitamente si no lo has hecho antes y que entres como usuario registrado si no habías entrado como tal. El proceso es sencillo, simplemente se trata de rellenar los datos que nos piden en el formulario de registro.
Pertenece a E2BN, que también pone a nuestra disposición Museum Box, aplicación a la que le hemos dedicado también otra entrada en este blog, así que si alguna vez habías hecho algo y habías dado de alta tu centro educativo en esa herramienta online, los mismos datos te servirán ahora para Myths and Legends en Story Creator 2.
Para subir tus propias imágenes sólo tienes que pulsar en Upload a picture , seleccionar la imagen en tu equipo desde el cuadro de texto que se abre, pulsar Upload (Subir)
, y luego hacer clic sobre ella para que se traslade a la página de tu cuento.
Desde las herrramientas Escalar y Voltear puedes modificar el tamaño y la orientación de la imagen.
Desde el panel audio al que accedes pulsando sobre Efectos de sonido , puedes añadir un audio de la biblioteca de la propia herramienta, subir uno propio o hacer una grabación directamente en la grabadora de sonidos que lleva incrustada la herramienta, y asociarlo al ítem que desees. Después, pulsas OK y listo.
También puedes grabar la narración completa para un frame concreto si pulsas en Record story (Grabar narración) .
Una vez que estés satisfecho con tu trabajo, pulsa el botón Submit para enviarlo. Si éste es un cuento creado por un alumno te aparecerá en tu panel de administrador de profesor para que lo apruebes y sea público en la web.
Ahora, si vas al panel de administración como profesor, verás que tienes el cuento pendiente de aprobación.
Puedes evaluar el cuento, editarlo si lo necesita o devolvérselo al alumno para que lo mejore o corrija fallos, aprobarlo si crees que está listo para publicar, o borrarlo por completo.
Una vez que apruebas el cuento, puedes enviarle un breve mensaje al alumno, que bien se puede aprovechar para hacer nuestras aportaciones a su trabajo.
Automáticamente el cuento pasa al listado de Aprobados, desde donde también puedes categorizarlo, votar, darle una puntuación y hacer comentarios, o pedirle a tus alumnos que lo hagan con los de sus compañeros. Los cuentos aprobados son visibles públicamente en el sitio web Myths and Legends. Puedes buscarlos de muchas maneras, pero lo más rápido en mi opinión es hacerlo por centro educativo, y seleccionando el tuyo, ya que así verás todos tus cuentos. Para ello vas a la pestaña Story Creator Stories , después despliegas Centro educativo y seleccionas el tuyo, para terminar pulsando Find Stories
.
Luego, puedes pulsar sobre el título del cuento para visualizarlo en la web. Aquí tienes el enlace a un simple cuento creado sobre la leyenda de San Jorge, en inglés: http://myths.e2bn.org/story_creator/storyviewer/show/537137
Pasa el ratón por encima de las ilustraciones del cuento, si te animas a visitarlo, para ver los efectos de sonido.