« Sanos y seguros | Los blogs del CEIP San Miguel de Armilla » |
Museum Box
Museum Box es un sitio web que te proporciona las herramientas necesarias para crear tu propio museo personalizado, mediante cajitas virtuales; puedes registrar el centro al completo en el site y trabajar de manera colaborativa en diferentes áreas.
¿Cómo puedes comenzar a utilizarla?
Imagina, por ejemplo, que vas a trabajar algún evento histórico con tus alumnos, o una fiesta para conmemorar alguna ocasión especial, o que quieres trabajar un personaje de un libro, un autor, o realizar un mini-proyecto sobre un tema concreto; puedes crear unas cajas virtuales en tu museo para describir el tema, poner en ellas objetos representativos del tópico con los alumnos, insertar fotos, vídeos o audios que encajen con lo que quieres trabajar, la herramienta es atractiva visualmente y muy fácil de usar.
Lo primero será pulsar el botón Start que carga el editor de las cajas.
Si tu centro no se ha registrado en esta herramienta antes, tendrás que registrar en primer lugar tu centro educativo para después poder seleccionarlo de entre los disponibles en tu registro, como muestra la imagen de arriba. Para ello, simplemente rellena los datos en el formulario de registro del centro que aparece cuando pulsas Register your school.
Por último, seleccionamos el fichero de imagen en la galería y pulsamos Add to cube (Añadir al cubo).
También le podemos poner una leyenda a la cara del cubo que acabamos de ilustrar, simplemente tecleándola en el cuadro de texto Caption.
Siguiendo los mismos pasos que acabamos de describir con las distintas caras del cubo y los distintos tipos de fichero que nos ofrecen para insertar, conseguiremos crear una caja virtual completa, así podremos insertar, por ejemplo, un vídeo, un texto, un enlace, etc., en las diferentes caras del cubo hasta personalizarlo a nuestro gusto y según nuestras necesidades. La herramienta te ofrece la posibilidad de grabar online, tanto audios como vídeos y añadirlos a tu cubo, lo que facilita también el trabajo en competencia en comunicación lingüística.
Cuando hayamos terminado, simplemente pulsamos OK y el cubo se posicionará automáticamente en la primera caja virtual de nuestro museo. Podemos continuar creando y personalizando más cubos hasta llenar todas las cajas virtuales de nuestro museo poco a poco. Cuando hayamos terminado pulsamos el botón Submit para enviarla. Una vez que se pulsa este botón ya no se puede volver a cargar la caja, de modo que deberemos estar muy seguros de que el trabajo está terminado antes de dar este paso.
La caja del museo también es personalizable, no tiene por qué contener tantos cubos como nos ofrece la herramienta por defecto, podemos seleccionar el número de cubos a incluir, su color y textura, simplemente pulsando sobre el botón Change box.
Una vez que envías tu caja, el administrador del sistema la revisa para su posterior publicación; normalmente tardan 24 horas en aprobar la publicación, y te avisan de ello.