« Blog de Caro | Dónde encontrar e-books en idiomas » |
Del grupo de debate al podcast
Me gustaría compartir hoy con vosotros una última experiencia que he llevado a cabo con mis grupos de alumnos para intentar fomentar las destrezas de expresión y comprensión oral en inglés.
Durante los dos últimos cursos hemos estado trabajando la expresión oral a través de un grupo de debate en la nube con la herramienta Voxopop. En otra entrada de este mismo blog, Expresión Oral en el Aula de Inglés con Voxopop, podéis encontrar información al respecto.
Allí contamos con un grupo en el que regularmente yo lanzo un tema para que los alumnos hablen sobre el mismo durante una semana. Las producciones orales de los alumnos se quedan almacenadas en la nube para su posterior evaluación y corrección, pero esta herramienta no me permitía hasta hace bien poco almacenarlas de ningún otro modo o darles otro tipo de proyección.
Sin embargo, recientemente ha habido una implementación para poder añadir los audios almacenados en el grupo de debate a iTunes, de modo que pensé que traérmelos a mi iTunes podría ser la manera de reproducirlos independientemente, fuera de Voxopop, y escucharlos desde mi dispositivo móvil, y así lo hice.
Pero hemos hablado a lo largo del curso sobre tantos temas diferentes, y aún nos quedan tantos otros por hablar, que también pensé que sería una pena que al terminar el curso, comenzar otro y crear un nuevo grupo para nuevos alumnos, esos temas expuestos por mis alumnos se perdieran, así que decidí juntarlos todos poco a poco en un canal de podcast en Ivoox que se encuentra abierto y en permanente construcción, y que acabamos de estrenar, y gradualmente se irá llenando con todas esas actividades orales en las que el alumnado ha ido exponiendo sus puntos de vista sobre diversos temas de debate: desde el calentamiento global, hasta la descripción de celebrities, pasando por cuestiones de salud o estereotipos nacionales.
El proceso para llegar a esto ha sido bastante sencillo: en primer lugar he llevado a iTunes los mensajes orales que cada alumno ha ido dejando en cada tema de debate propuesto; después, he sacado cada fichero de iTunes a mi equipo. En algunos casos, he tenido que mejorar algún audio, en la medida de lo posible, y para ello he usado Audacity.
El tercer paso consiste en subir cada .mp3 a Ivoox donde tenemos un podcast al que agregamos nuestros ficheros de audio. Lo siguiente consiste en añadir un nueva página en el blog de aula, llamada Nuestros podcasts de aula, en la que he incrustado el widget del podcast desde Ivoox, y posteriormente iremos creando nuevas entradas en el blog que agruparán los audios del podcast por temas y alumnos.
Así vamos convirtiendo unas actividades orales en un programa de radio, con podcasts regulares sobre diferentes aspectos, tratando de potenciar la expresión oral, la comprensión oral también, ya que los unos seguramente escucharán los audios de los otros, la competencia digital, y la cooperación entre iguales.