« Our Video Pal | It's my party and I'll cry if I want to » |
I want to be a good mycologist
Julián Sanz Mamolar, del Colegio San Gregorio en Aguilar de Campoo, comparte hoy esta experiencia educativa 2.0 que ha realizado con su alumnado de 5º de Primaria.
¿Has trabajado alguna vez en el aula el Reino Fungi, y más concretamente la micología? No!!!!
Pues esto es lo que los alumnos de 5º de Primaria del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo han hecho.
Pero para más inri, lo han hecho en las asignaturas de S cience e inglés.
Toda la información de este proyecto la puedes encontrar en dos sitios:
1. En un Google site creado explícitamente para el proyecto:
2. En una página dentro de nuestro blog de aula ?Mi primer año en Red XXI?
Aunque si no tienes tiempo, te explicaré brevemente en qué ha consistido este proyecto.
La idea surgió en mi mente durante el curso que desarrolle el pasado agosto en la UIMP en Santander:
En este curso nos enseñan y proponen un cambio metodológico hacía el aprendizaje basado en proyectos. También que las herramientas 2.0 nos ayudarían a este cambio metodológico. Y desde mi humilde opinión con este proyecto lo hemos conseguido.
Debido a este curso, al entorno de la zona, y a mi pasión por el mundo micológico consideré oportuno trabajar el Reino Fungi en el aula.
En el Google site podrás encontrar:
- La introducción del proyecto.
- El contexto y la justificación del proyecto.
- Las tareas necesarias para realizar la tarea final: MY GUIDE OF A GOOD MYCOLOGIST.
- Los recursos y materiales utilizados.
- Presentación de fotos de la salida cultural realizada para el proyecto y la forma de trabajar en el aula por parte del alumnado.
- El desarrollo de las diferentes tareas, que consecuentemente derivaban en una tarea final que se insertaba en el producto final (MY GUIDE OF A GOOD MYCOLOGIST). Cada imagen te llevará a una task diferente.
- Y por último el lugar dónde aparecen los productos finales, es decir THE 5th´s GUIDES OF A GOOD MYCOLOGIST, que cada alumno ha creado como consecuencia del proyecto.
- Esta guía la han creado con la herramienta 2.0.
- Expuesta en su propio blog personal.
- Y entregada y calificada en su propia red social
educativa.
- Para ello hemos utilizado diferentes herramientas 2.0 como:
Para crear nuestros propias materiales y actividades.
Para crear nuestros diagramas.
Para crear nuestros propios vídeos, capturando nuestra pantalla del ordenador.
Dónde publicamos y visualizamos nuestros propios vídeos.
Para grabar y crear nuestros propios sonidos o podcast.
Para crear nuestras líneas del tiempo.
Dónde se pueden encontrar algunas de nuestras presentaciones.
Para grabar nuestros programas de radio, debates o podcast.
Para hacer diferentes tareas como: presentaciones, textos ...
Para hacer nuestra brainstorming, murales ...
- Esta guía la han creado con la herramienta 2.0.
Durante este proyecto hemos querido combinar el aprendizaje cooperativo y colaborativo entre alumnado fomentando la utilización de las Tics. Podéis encontrar todas las herramientas 2.0 utilizadas en el proyecto en el apartado de recursos y materiales. Aparte, se ha querido conocer su propio entorno y un mundo tan desconocido como la micología.
Por último querría señalar que las familias se han involucrado personalmente en el proyecto, fomentando el aprendizaje fuera del aula. (Visitas al monte, recolección de especies?)
Sin más, animo a todo el mundo a probarlo en el aula y cualquier duda, consultar con Julián Sanz Mamolar.
E-mail: sgaguilarjsanz@gmail.com
Twitter: @julisanzmamolar
Blog de aula: ?Mi primer año en Red XXI?