« #Dickens2012 | Visual dictionary » |
Aprendemos a leer en Inglés
Web gratuita para el aprendizaje de la lectura.
Destacamos hoy la web www.starfall.com. Esta herramienta es pública, es gratuita y está diseñada para los más peques del cole educación infantil, Primer ciclo de Educación Primaria, Educación Especial (integración en algunos casos). Enfocada a enseñar a leer usando la fonética de las letras y vocablos. Así es como aprenden los peques que tienen como lengua materna el Inglés, ¿por qué no intentamos aprender como lo hacen ellos? Hemos visto que la exposición a un idioma es esencial para obtener buenos resultados a medio o largo plazo. Pues ya podemos aprovechar estos recursos y herramientas para exponer a nuestros peques al idioma objeto de estudio.
Al entrar en la pantalla principal nos encontramos con cuatro grandes apartados:
ABCs Let?s get ready to read
A través de esta sección familiarizamos a nuestros estudiantes con el abecedario y su pronunciación a través de atractivos gráficos e ilustraciones con movimiento. Hemos de resaltar que podemos encontrar ?aspecto muy importante a tener en consideración para chic@s que reciban apoyo o de integración ? lenguaje de signos, por lo que también podemos practicar con aquéll@s chic@s que presenten discapacidad.
En este segundo apartado encontramos a su vez cuatro subapartados:
Juegos: los peques tendrán que completar la palabra que falta escogiendo la letra correcta después de haber oido su pronunciación, contando con apoyo visual.
Libros: a través de estos libros interactivos nuestros estudiantes podrán ir leyendo ellos sólos pequeños textos donde se practicarán ciertos vocablos o letras. Estos libros interactivos guían ,paso a paso, al lector indicándole -en todo momento- qué tienen que hacer.
Imagen extraida de Zac la rata
Destrezas: a través de cortos interactivos, siempre relacionados con los contenidos trabajados, motivarán a nuestro pequeño estudiante para que experimente placer con la lectura, animándole a seguir leyendo, mejorando sus destrezas.
En el apartado IT?S FUN TO READ, disponemos de varias categorías que acercan cada vez más a la lectura autónoma a nuestros jóvenes lectores.
En All about it, vamos haciendo una descripción de cada estudiante de forma guiada, paso a paso. Muy simpática y atractiva.
En Art Gallery, introducimos a nuestros peques en el mundo del arte a través de obras de arte de pintores conocidos como: Vincent Van Gogh, Georges Seurat, Paul Gauguin, etc?
En Magic, tendrás que seguir las indicaciones que aparecen para conseguir ser un gran Mago, quién sabe, quizás eres tan bueno que te conviertes en uno.
Music nos introduce en el mundo de la música de la mano de célebres autores: Beethoven, Chopin, Mozart,? se convierten en nuestros anfitriones, con lo que no sólo familiarizamos a l@s chic@s con estos genios de la música, sino que también podemos disfrutar de nuestro propio jukebox teniendo la posibilidad de disfrutar de algunas piezas.
En el apartado poetry, la poesía se convierte en la protagonista con pequeñas creaciones interactivas que atraerán al estudiante. Hemos de resaltar que los niveles pueden ser un poco altos para centros que no sean bilingües, ya que la web no es Española.
Tongue Twisters o trabalenguas hacen que nuestros alumn@s se diviertan intentando pronunciar ciertos sonidos o palabras.
Bird riddles nos muestra costumbres de ciertas aves, así que de esta forma también introducimos a nuestros chic@s en el cuidado del medio ambiente y de nuestra fauna; fomentando con ello la preocupación del entorno.
La lectura, junto con la comprensión oral, son las destrezas que más problemas causan a los estudiantes hispanos debido a la pronunciación, por ello, se hace necesario que a edades tempranas, nuestr@s chic@s se habitúen y familiaricen a la lectura y escritura en la lengua objeto de estudio.Además, esta web cuenta con diccionario visual que apoya a nuestros lectores, dando proporcionando confianza y seguridad.
Si entramos en la sección I?M READING podemos disfrutar de la lectura divida en varios apartados. Entre los que podemos elegir:
-Three little plays
-Fiction and non-fiction books, incluyendo pequeñas lecturas guiadas que los propios chic@s crearán a través de puzzles
-Comics, entre los que tenemos:
*Lemonade girl
*Two friends
*Moon trip, part 1
*Moon trip, part 2
-Folk tales:
*The little red hen
*Chicken little
*Mr. Bunny?s Carrot soup
*The four friends
*The little rooster
*The turnip
Hay que reseñar que cuando estemos leyendo las fábulas, si pulsamos sobre las palabras que desconocemos cómo se pronuncian,podremos escuchar su fonética, con lo que mejoramos la pronunciación de nuestros estudiantes.
Creo que esta web puede ser de gran utilidad para los docentes de infantil y primaria que imparten la Lengua Inglesa.