« Libros Digitales Interactivos Inglés ESO | Experiencia formativa en colaboración » |
Aplicaciones didácticas de los Códigos QR
José Luis Gamboa, profesor del IES La Rosaleda, Málaga, nos da algunas ideas acerca de los códigos QR y su aplicación en el aula.
Un código QR es una imagen en la que se almacena información por medio de una matriz de puntos.
El trabajo con códigos QR se puede enfocar desde dos puntos de vista:
1. Crearlos.
2. Descodificarlos.
Para el primero, contamos con numerosos generadores online y gratuitos. Algunos de ellos:
1. Códigos-qr
2. Kaywa
3. QR-Planet
4. Image Chart Editor, de Google, que te permite una cierta personalización: tamaño (Size), color de fondo (Fills), borde (Additional Style).
Un par de cosas a tener en cuenta a la hora de crear un código QR:
1. Es una imagen; es decir, puedes aceptar el código para incrustar que te ofrece la página o descargarlo y subirlo a un sitio de alamcenamiento propio y desde ahí ponerlo a disposición de los demás.
2. Cuanta más información introduzcamos, más complejo es el código y más difícil de leer. Por eso se suele recomendar que las url (sobre todo las largas) sean acortadas previamente.
Para el segundo paso, dependemos de cada teléfono. Por ejemplo, los Black Berry suelen llevar un descodificador instalado. Algunas ideas:
1. QR Droid para Android.
2. I-nigma, que tiene versiones para Iphone, Balck Berry y Android.
3. ZXyng, que es un descodificador online.
Para leer códigos QR, sigue los siguientes pasos:
1. Descarga en tu móvil un descodificador.
2. Instálalo.
3. Ábrelo.
4. Acerca el móvil al código QR.
5. Espera un momento, y listo.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿tienen aplicaciones didácticas? Por supuesto. Es cuestión de imaginar.
Nosotros, por ejemplo, en Kuentalibros ofrecemos una biblioteca de códigos QR que enlazan a las recomendaciones de nuestros kuentistas para que quien quiera los imprima y los adjunte a la obra correspondiente. Así, antes de leer el libro, el usuario puede acceder desde su teléfono móvil a una crítica realizada por un igual a él.
Otra actividad que puede ser interesante en un grupo cuyos miembros no se conocen previamente, es que cada uno cree un código QR con su tarjeta de visita y, mediante, bluetooth, se la pase a los otros compañeros. Con el generador de Códigos-qr es muy fácil.
Y, como no hay nada mejor que dar ejemplo, os dejo la mía.