« Fomentamos la lectura con recursos digitales | Maleta de Recursos Educativos » |
Escribe, lee, narra
Está claro que la forma de escibir, leer y narrar se ha digitalizado; ya hace mucho que existen las tabletas, los dispositivos electrónicos de lectura, lectores online, y un montón de largos etc. que han cambiado, están cambiando y cambiarán la forma de escribir, leer y narrar. Por tanto, en el aula de lenguas extranjeras no podemos ser ajenos a esto.
En un post anterior, ya hablábamos de herramientas didácticas para practicar expresión escrita en el aula de idiomas; ahora os proponemos un listado de sitios, herramientas y aplicaciones para continuar trabajando lectura, escritura y narración, conectadas además con las redes sociales.
Storify crea narrativa utilizando las redes sociales. Te registras con tu cuenta de Twitter, y en dos clics puedes comenzar a crear tu primera producción, basada en tweets, posts en Facebook, vídeos de Youtube, entre otras fuentes. (En inglés)
Museum Box personaliza tu propio museo; narra, describe pinturas, esculturas, Historia, personajes históricos, conecta la cultura, la historia y la sociedad con el aprendizaje de lenguas extranjeras. Permite integrar audio, texto, vídeo e imágenes. (En inglés)
Story creator 2 crea narraciones con audio, texto, personajes, paisajes. Puedes registrarte tú o registrar a tu centro educativo para empezar a narrar de forma colaborativa. (En inglés)
Showbeyond. Creador de slidecasts que se pueden convertir fácilmente en narraciones digitales. (En inglés)
Pic-lits narra fotografías; puedes utilizarlo para describirlas y comentarlas en el aula, para enseñar vocabulario, para crear narraciones fotográficas al instante, leerlas y compartirlas. (En inglés)
Flipping Book es una herramienta para crear y publicar libros digitales, así como álbumes de fotografías. Cuenta con componentes Flash, Joomla y un plugin para Wordpress; también existe una edición HTML.(En inglés)
Rubbish Books ofrece una interesante colección de cuentos digitales interactivos para niños y niñas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Puedes compartirlos en las redes sociales y leerlos online con tu clase. (En inglés)
Story Jumper es un atractivo creador de cuentos. Con esta herramienta puedes crear y compartir narraciones, además de montar tu propia aula virtual de narración, una opción de trabajo colaborativo muy interesante. (En inglés)
Batalugu es otro sitio gratuito para crear cuentos digitales atractivos y que sin duda promoverán la animación a la lectura dentro y fuera de las aulas. (En inglés)
24 Symbols es una plataforma para lectura de libros digitales, con amigos, amigas, compañeros, compañeras; requiere suscripción.