« My Friend From Far Away | Convertir vídeo a audio en la nube » |
Aula Google
Hace mucho tiempo que todo está en Google; a veces me pregunto qué haríamos sin Google y si alguna vez ha habido vida antes de Google, o si alguna vez la habrá.
Aquí debajo, en orden alfabético, tienes un listado de algunas aplicaciones Google que te permitirán convertir tu aula en un Aula Google:
Google Books. Libros de Google: crea tu biblioteca virtual de clase a tu gusto, encuentra libros, infórmate sobre lecturas, novedades en publicaciones, encuentra revistas, documentación para trabajos de clase, enciclopedias, fomenta la lectura, haz recomendaciones en el aula, anímales a leer, a mejorar su vocabulario y esctructuras, sus competencias básicas, su capacidad crítica.
Google Docs. Documentos de Google: para colaborar a tiempo real, para crear proyectos de grupo más allá del aula, para diseñar escritos colaborativos, tareas de clase, trabajos abiertos, añadir vídeos, realizar presentaciones; fomenta la expresión e interacción escrita y la competencia digital de tu alumnado.
Google Groups. Grupos de Google: para crear grupos dentro y fuera del aula, para formar grupos de trabajo y/o estudio, anímales a que lleven su aprendizaje fuera del aula, a que queden y se reúnan para hablar de lenguas extranjeras después de salir de clase.
Google Images. Imágenes de Google: encuentra fácilmente gráficos e imágenes para usar en clase, coméntalos, descríbelos, analízalos; será una buena forma de practicar expresión e interacción oral y escrita, en grupos, por parejas, dentro y fuera del aula, el banco de imágenes que ofrece Google es interminable.
Google Maps. Mapas de Google: para practicar cómo dar direcciones en lenguas extranjeras, para comprender las direcciones que nos dan los otros, para saber llegar desde un punto a otro en cualquier lugar, desde cualquier ubicación. Fomenta el aprendizaje del vocabulario y las estructuras de este campo semántico y practica expresión e interacción tanto oral como escrita.
Google Mobile. Google Móviles: de camino a clase o de vuelta a case, para estar siempre conectado; no puedes ni debes perderte nada.
Google News. Noticias Google: para estar informado sobre las noticias del mundo en varios idiomas y poder usarlas en clase, para que los alumnos y alumnas vean las lenguas extranjeras como un vehículo real de comunicación, para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje y ver aspectos socio culturales de las lenguas extranjeras.
Google Notebook. Bloc de notas Google: úsalo para tomar notas en clase y para clase, para trabajos, proyectos, etc; organiza tus notas con etiquetas, añade tus fuentes favoritas o simplemente anota los deberes. ¿Vas a seguir usando una libreta de papel cuando puedes acceder a todos tus apuntes a golpe de clic?
Google Reader. Lector de Google: para estar informado de lo que se publica en los blogs a los que estés suscrito y en las fuentes de noticias.
Google Scholar. Google académico: buscador que arroja resultados relacionados con interesante documentación académica, puedes usarlo para encontrar fácilmente la que necesites para el aula.
Google Sites. Sitios web de Google: crea webs colaborativas de aula, en grupos, por parejas, de manera individual; una herramienta útil para practicar expresión e interacción escrita, comprensión oral, incluso para evaluarse los unos a los otros y para autoevaluación.
Google Video. Vídeos de Google: una gran fuente para encontrar material auténtico para explotar didácticamente en el aula en varios idiomas, úsalo para practicar comprensión oral. Anima al alumnado a que vea vídeos, a que los comente, a que esté en contacto con los contextos en los que la lengua extranjera que estudia se usa de forma real, más allá de la clase.