« What are your plans? Unidad MALTED 6º primaria (inglés) | Crucigramas » |
Some sugar, please! Nueva unidad MALTED para 6º de primaria
Vínculo: http://recursostic.educacion.es/malted/web/projects/PRI6_some_sugar/some_any.html
-Profe: How much coffee is there on the table?
-Alumno: *Two coffees.
-Profe: That's not correct. El café no se puede contar, ni tampoco el pan, la carne, el azúcar, el zumo y otros tantos nombres de comida y bebida.
-Alumno:¿Cómo que el café no se puede contar? ¿Acaso no puedo contar los granos de café, las tazas de café, o también una botella de zumo o dos barras de pan?
-Profe: Tú lo has dicho. Las expresiones que has utilizado: un grano de..., dos tazas de..., una botella de... permiten referirnos a una cantidad concreta y, por lo tanto, hacer contables los nombres de comida o bebida.
-Alumno: Ya lo pillo. ¿Cómo se dice ?taza? en inglés?
-Profe: Cup.
-Alumno: Entonces, responderé a tu pregunta con Two cups of coffee.
Supongo que muchos profesores de inglés habréis vivido conversaciones similares a ésta en vuestras clases. Es más, en el día a día, nuestros alumnos hablan de la cantidad de comida y bebida que toman o quieren comprar y cuando lo hacen, necesitan utilizar cierto léxico y unas estructuras lingüísticas concretas. El problema surge cuando quieren comunicarse en una lengua extranjera. ¿Cómo se dice una rebanada de pan o dos tabletas de chocolate en inglés?
La unidad Some sugar, please!, que está basada principalmente en el tema de la comida y bebida, pretende enseñar algunas de estas estructuras a los alumnos de inglés de 6º de primaria. Además, el tema de esta unidad se presta a que se traten otros aspectos lingüísticos como el uso de los determinantes indefinidos some y any, así como de las estructuras There is y There are.
La estructura de la unidad Some sugar, please! está dividida en tres capítulos que contienen actividades interactivas con las que los alumnos pueden ampliar su conocimiento de vocabulario y de gramática y pronunciación inglesas. La unidad también incluye actividades de comprensión oral y escrita y de expresión oral. Además, los alumnos tienen a su disposición unas fichas de trabajo (worksheets) y unas hojas con actividades de ampliación (extra activities) que les servirán para consolidar lo aprendido. Por otra parte, el docente puede consultar un documento en pdf con todos los contenidos de la unidad, las soluciones a todas las actividades, así como los audio scripts.
Este material resulta atractivo y divertido por su diseño gráfico, realizado por diseñadores del ITE, y por la variedad de actividades interactivas que fomentan y desarrollan la autonomía del alumno en su proceso de aprendizaje.
Por último, me gustaría agradecer la gran ayuda recibida por parte de MªJesús García San Martín, coordinadora M.A.L.T.E.D, en la producción de este material.
NOTA: Esta unidad se ha concebido para ser utilizada de manera gratuita por cualquier docente en sus clases.
¡Que os aproveche!