« Nueva unidad de francés: "Mes vacances". Segundo ESO | ELABORA TUS GRÁFICOS PARA MALTED UNITS » |
Uso didáctico de Internet en Lenguas Extranjeras


Desde noviembre 15, 2010 hasta diciembre 22, 2010
Ubicación: Grupo Lenguas Extranjeras
Red Social "Internet en el Aula"
Página Web o mapa: http://taacidiomas.pbworks.co?
Tipo de evento: taller, aprendizaje, colaboración
Organizado por: Red Social ITE
Este primer Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración (TAAC) es una introducción a herramientas y recursos web para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.
Destinatarios: Docentes de Lenguas Extranjeras, aunque abierto a cualquier docente interesado en uso didáctico de Internet.
Facilitadores: Nelba Quintana y José Luis Cabello
Inscripción: Para participar en el taller, hay que unirse al grupo ?Lenguas Extranjeras? de la red social docente del ITE ?Internet en el Aula?: http://internetaula.ning.com/group/lenguasextranjeras
y solicitar acceso al wiki http://taacidiomas.pbworks.com, donde está el programa del Taller.
y solicitar acceso al wiki http://taacidiomas.pbworks.com, donde está el programa del Taller.
Objetivos
En las 5 semanas de este TAAC, los participantes aprenderán en colaboración a:
-Utilizar herramientas web que pueden ser útiles para el desarrollo profesional del docente de lenguas extranjeras.
-Explorar los diferentes tipos de recursos y posibilidades que Internet proporciona para la enseñanza y aprendizaje de idiomas y una mejor experiencia de aula.
-Etiquetar, compartir y reutilizar recursos didácticos existentes, y a generar y compartir otros nuevos para el aula de idiomas.
-Iniciarse en el uso de herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la enseñanza de idiomas.
-Conocer metodologías, posibles tareas y actividades de uso didáctico de Internet en lenguas extranjeras.
Acciones Clave de los Participantes
-Socializar, conectar en red con otros docentes, ofrecer y pedir apoyo y sugerencias en un entorno de colaboración y ayuda recíproca.
-Conseguir unos resultados de aprendizaje mediante la realización de las actividades propuestas cada semana.
-Publicar al menos una entrada semanal en tu blog de la red o en otros soportes web del taller con las correspondientes etiquetas.
-Participar en los debates y sesiones que se propongan. Etiquetas
En las 5 semanas de este TAAC, los participantes aprenderán en colaboración a:
-Utilizar herramientas web que pueden ser útiles para el desarrollo profesional del docente de lenguas extranjeras.
-Explorar los diferentes tipos de recursos y posibilidades que Internet proporciona para la enseñanza y aprendizaje de idiomas y una mejor experiencia de aula.
-Etiquetar, compartir y reutilizar recursos didácticos existentes, y a generar y compartir otros nuevos para el aula de idiomas.
-Iniciarse en el uso de herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la enseñanza de idiomas.
-Conocer metodologías, posibles tareas y actividades de uso didáctico de Internet en lenguas extranjeras.
Acciones Clave de los Participantes
-Socializar, conectar en red con otros docentes, ofrecer y pedir apoyo y sugerencias en un entorno de colaboración y ayuda recíproca.
-Conseguir unos resultados de aprendizaje mediante la realización de las actividades propuestas cada semana.
-Publicar al menos una entrada semanal en tu blog de la red o en otros soportes web del taller con las correspondientes etiquetas.
-Participar en los debates y sesiones que se propongan. Etiquetas
Las etiquetas que utilizaremos en nuestros blogs y Twitter serán: #TAAC #idiomas. Recomendamos a quienes sean de Inglés que usen también #ESL (#ESLchat en Twitter) y #FLE para docentes de Francés.
Actividades
SEMANA 1: Herramientas de colaboración en la Web. SEMANA 2: Recursos para compartir.
SEMANA 3: Presentaciones en línea.
SEMANA 4: Herramientas de voz asincrónicas en la clase de idiomas.
SEMANA 5: Tipos de actividades para aprendizaje de idiomas con recursos web.
Atención, este taller no está orientado a la entrega o exposición de contenidos, sino a la realización de las actividades propuestas. Nos inscribimos en este taller porque sentimos interés por los objetivos propuestos y deseamos participar en esta nueva experiencia de aprendizaje en colaboración. ¿Asumimos el reto?
SEMANA 1: Herramientas de colaboración en la Web. SEMANA 2: Recursos para compartir.
SEMANA 3: Presentaciones en línea.
SEMANA 4: Herramientas de voz asincrónicas en la clase de idiomas.
SEMANA 5: Tipos de actividades para aprendizaje de idiomas con recursos web.
Atención, este taller no está orientado a la entrega o exposición de contenidos, sino a la realización de las actividades propuestas. Nos inscribimos en este taller porque sentimos interés por los objetivos propuestos y deseamos participar en esta nueva experiencia de aprendizaje en colaboración. ¿Asumimos el reto?