Durante el curso 2011-2012 se desarrolló una experiencia didáctica con tabletas facilitadas a través de European Schoolnet y ACER como patrocinador tecnológico. El proyecto piloto se realizó en 8 países europeos: Alemania, España, Estonia, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Turquía. Se distribuyeron entre docentes y estudiantes un total de 400 tabletas. 244 docentes de 62 centros educativos y el proyecto piloto analiza el uso pedagógico innovador que pueden hacer de él. Asimismo, cinco aulas con unos 150 estudiantes en total participaron en la experimentación con tabletas para estudiar el uso que hacen de ellas.
El proyecto piloto tablet se ha llevado a cabo en tres centros españoles, que ya habían participado previamente en la experimentación con netbooks. Estos centros se encuentran en A Coruña (IES PASTORIZA), en Zaragoza (IES TIEMPOS MODERNOS) y en Villamayor de Armuña (Salamanca): (IESO TOMÁS BRETÓN). Cuatro docentes de cada centro, han impartido su materia haciendo uso del tablet y desarrollando un proyecto eTwinning con un centro europeo. El primer mes se analizaron los sistemas operativos y su posible instalación en la tableta ya que venían preinstalados con Windows 7 (un SO no específicamente diseñado para tabletas como en el caso de otros Sistemas Operativos). A partir del segundo trimestre se desarrollaron los proyectos educativos, la temática seleccionada para el desarrollo del mismo, ha sido la publicidad y los adolescentes. El alumnado elaboró anuncios publicitarios vendiendo productos y elementos esenciales en la vida de un adolescente y los compararon con las de otros países europeos. La lengua utilizada para el desarrollo del mismo fue el inglés.
Enlazamos aquí el Informe de Evaluación Final del piloto desarrollado en el que se muestran las respuestas de docentes (13), alumnos (81) y padres (80 familias).
Extraemos aquí algunos datos:
Docentes:
- Docentes entre 35 y 25 años con más de 5 años de experiencia en el uso de las TIC.
- El uso más frecuente ha sido consultar páginas web, compartir videos e imágenes y buscadores.
- Destacar que más del 60% de docentes ha utilizado materiales de elaboración propia para la experiencia.
- El profesorado ha manifestado sentirse cómodo en el uso de las TIC.
Alumnado:
- Prácticamente el mismo número de alumnos y alumnas. De edades entre 15 y 16.
- El uso principal que ha hecho el alumnado ha sido para acceder a Redes Sociales y la búsqueda de información.
- Se han sentido cómodos en el uso de las tabletas, salvo por la necesidad de utilizar el teclado (el sistema operativo ha influido en este aspecto). También precisarían mayor velocidad de conexión.
- Indican que han realizado más trabajos en colaboración.
- No han utilizado la tableta en casa, destaca así mismo que la mayoría disponía de ordenador en casa.
Familias:
- Aproximadamente un 40% de las familias consideran que tienen nivel inicial o intermedio con respecto al uso de las TIC.
- Han estado interesados por el desarrollo del proyecto desde el inicio.
- Aproximadamente el 50% de las familias han considerado necesario establecer algún tipo de normas para el uso de las tabletas en casa.
----------
Recomendamos así mismo la lectura del punto 5. Conclusiones de alumnos, docentes y padres (p. 19).
Las encuestas realizadas a la comunidad educativa, con datos más exhaustivos:
http://recursostic.educacion.es/eda/web/tabletas/tabletas_encuestas.html
Informe completo:
http://recursostic.educacion.es/eda/web/tabletas/documentos/informe_final_tabletas.pdf
Web Europea del Proyecto: http://1to1.eun.org/web/acer/tablet-pilot