El Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de la Comisión Europea presentó en su sede en Sevilla el borrador de propuesta de marco común de Competencia Digital en una jornada de trabajo con participación de expertos de toda Europa el pasado martes día 20, como parte del proyecto DIGCOMP iniciado en 2010. Los objetivos del proyecto DIGCOMP son los siguientes:
-
Identificar los componentes clave de la Competencia Digital en términos de conocimientos, destrezas y actitudes que se necesitan para ser competentes en el uso de medios digitales.
-
Desarrollar descriptores de Competencia Digital que establezcan un marco conceptual y pautas para su validación a nivel europeo, tomando en cuenta los actuales marcos disponibles.
-
Proponer una hoja de ruta para el posible uso y revisión del marco propuesto de Competencia Digital, aplicable a todos los niveles educativos, incluyendo los no formales.
Las diferentes fases del proyecto han tenido como resultado los siguientes informes:
- Mapping Digital Competence: Towards a Conceptual Understanding. Kirsti Ala-Mutka.
- Digital Competence in Practice: An Analysis of Frameworks. Anusca Ferrari.
- Online Consultation for a Framework on Digital Competence. José Janssen et al.
En la jornada de trabajo con expertos europeos, presentada por David Broster, Director de IPTS, y coordinada por Yves Punie y Anusca Ferrari, autores del borrador sometido a debate, se expuso la especificación propuesta, estructurada en 5 áreas de competencias:
-
Información: búsqueda, gestión de fuentes, articulación de necesidades informativas, marcación y archivo.
-
Comunicación: interacción en medios digitales, compartir información y materiales, colaboración, participación y netiqueta.
-
Creación de contenidos: publicación básica en soportes digitales, integración y remezcla, licencias y derechos, producción multimedia y programación de aplicaciones según objetivos de uso.
-
Seguridad: protección de dispositivos, datos, privacidad, salud y entorno medioambiental.
-
Resolución de problemas: resolver incidencias técnicas, identificar necesidades de conocimiento y soluciones según necesidades.
Cada competencia (21 en total, agrupadas en las 5 áreas) tiene una serie de descriptores organizados en tres niveles. Con las aportaciones recibidas y tras las últimas consultas a expertos y sectores interesados, IPTS publicará antes de fin de año el marco completo validado, con orientaciones de aplicación, como última fase del proyecto DIGCOMP.