
Cada edición del informe Horizon presenta novedades significativas con respecto a la anterior, por la progresiva integración -en mayor o menor medida- en los centros educativos de las tecnologías en él analizadas. Esto ocurre con las Analíticas de aprendizaje, que han pasado de cuatro a cinco años en la edición 2011 a dos o tres años en la actual. Otras, sin embargo, permanecen en los mismos plazos de adopción, normalmente debido no tanto a dificultades en la generalización de la tecnología propiamente dicha sino a la falta de estudios exhaustivos acerca de su aplicación en casos específicos de aprendizaje. Es lo que sucede con el Aprendizaje basado en juegos, situado en esta edición en el mismo plazo de adopción -de dos a tres años- que en la edición de 2011, y con la Informática basada en gestos, cuya introducción en la enseñanza universitaria sigue estando prevista en cuatro o cinco años. Además, en cada edición se analizan e incorporan nuevas tecnologías, como el caso de Internet de las Cosas o las Tabletas, que si en anteriores informes estaban integradas en el grupo de los dispositivos móviles o informática móvil en general, este año han tenido mención especial por su potencial en el ámbito educativo.
Puedes ver el informe o descargarlo desde Resumen Informe Horizon 2012 - Enseñanza Universitaria:
Informe original: 2012 Horizon Report Higher Education Edition
Anteriores Informes Horizon:
Resumen Informe Horizon 2011 (Enseñanza Primaria y Secundaria)
Resumen Informe Horizon 2011 (Enseñanza Universitaria)
Resumen Informes Horizon 2010
Resumen Informes Horizon 2009