A finales de noviembre de 2011, organizado por el Ministerio de Educación Flamenco en Bruselas, se ha celebrado el congreso Media and Learning (http://www.media-and-learning.eu/). Con el objetivo de aprovechar el potencial de los medios audiovisuales para apoyar el aprendizaje, profesionales y responsables en esta materia, de unos 40 países europeos, han tratado tres temas principales:
- Tendencias de futuro y evolución de los medios audiovisuales.
- Aprendizaje apoyado en las técnicas de producción digital y los medios audiovisuales y correspondientes competencias, incluida la alfabetización mediática.
- Uso y reutilización de los medios audiovisuales en la educación y la formación en todos los niveles.
Una de las conclusiones del congreso es que el uso de los medios audiovisuales para apoyar el aprendizaje, no sólo proporciona los medios para mejorar el proceso de aprendizaje y hacerlo más accesible y atractivo, sino que además también pueden desempeñar un papel importante en el fomento de la creatividad y la innovación.
Como reto, se detectó la necesidad de buscar formas de involucrar a los estudiantes de manera efectiva en el proceso de adquisición de las habilidades y las competencias necesarias para afrontar el entorno cambiante en que vivimos. Los medios audiovisuales pueden desempeñar un papel real en este proceso en el desarrollo no sólo de las destrezas y habilidades de los estudiantes, sino también en la adquisición de las competencias de orden superior, las competencias necesarias si queremos hacer frente a los verdaderos desafíos de nuestro tiempo.
A lo largo de los dos días de la conferencia se realizaron talleres y se habilitaron tiempos y espacios para mostrar una amplia variedad de formas de utilización de los medios audiovisuales en educación, ver y escuchar ejemplos de buenas prácticas educativas, recursos, herramientas y productos comerciales.