Como en años anteriores, European Schoolnet ha organizado la Conferencia anual EMINENT que reúne a un gran número de expertos en educación de toda Europa. Este año, el lugar elegido para su celebración ha sido Génova, durante la Feria de Educación ABCD italiana, los días 16 y 17 de noviembre.
Uno de los temas protagonistas de la Conferencia ha sido el programa de proyectos de colaboración escolar en Europa eTwinning, los asistentes han sido principalmente representantes de los Ministerios de Educación y de las administraciones regionales, miembros del Servicio Central de Apoyo eTwinning y de algunos de los Servicios Nacionales eTwinning. El evento ha resultado una excelente oportunidad para presentar la experiencia que este programa ha adquirido durante sus seis años de vida y para debatir sus posibilidades en el futuro. Así, durante el primer día, además de una sesión plenaria en la que se describieron detalladamente las características y objetivos del programa, tuvieron lugar cuatro talleres paralelos en los que se trataron las dimensiones de la acción en cuanto al desarrollo profesional de los docentes, las prácticas pedagógicas, la evaluación y reconocimiento profesional docente y la integración en las políticas educativas.
Durante el segundo día se presentaron otras iniciativas y proyectos, como el todavía en fase de experimentación, Escuola 2.0 de Italia, del que se destacó su impacto en el aprendizaje de los estudiantes y en el rol del docente. En cuanto a proyectos de dimensión europea, se presentaron los resultados finales del proyecto piloto educativo de Acer y European Schoolnet sobre el uso educativo del netbook en el que España ha participado con cuarenta centros escolares, y se informó del desarrollo del proyecto iTEC, que pretende, estudiando las prácticas docentes innovadoras que ya tienen lugar en escuelas de toda Europa, identificar los factores determinantes, tanto pedagógicos como técnicos, del diseño de las "aulas del futuro". Finalmente, una mesa redonda de expertos abordó la cuestión de la innovación en educación desde la perspectiva de la administración educativa, de la investigación y de la dirección de un centro escolar.
A continuación puedes encontrar más información sobre algunas de las sesiones y talleres:
Día 16
- Opening Session. Giovanni Biondi, Androulla Vassiliou, Alin Adrian Nica, Sergio Rossetti y Anne Looney.
Talleres paralelos:
- Professional Development. Adam Pokorny
- Pedagogical practices. Susan Linklater
- Teachers Assessment and Recognition. Patricia Wastiau
- Embedding eTwinning in educational policies. Anne Looney
- Summary report from all sessions. Marc Durando
Día 17
- Italian School 2.0 initiative. Giovanni Biondi, Giuliana Pupazzoni, Emanuele Fidora, Sergio Rossetti, Riina Vuorikari y Leonardo Tosi.
- The iTEC project and the classroom of the future. Jim Ayre, Will Ellis, Patricia Wastiau, Bálint Magyar, Øysten Johannessen, Richard Galvin y Lieve Van den Brande
- Closing of Eminent. Marc Durando
En definitiva, la Conferencia ha concentrado algunos de los proyectos más actuales que tratan de integrar las nuevas tecnologías en la educación. Visita el blog de la Conferencia para obtener más información.