Como continuación y ampliación del trabajo realizado en 2006-2008 sobre los ?Espacios Futuros de Aprendizaje? (Punie et al., 2006, Punie y Ala Mutka, 2007, Miller et al., 2008), el Institute for Prospective Technological Studies (IPTS) de la European Commission?s Joint Research Centre (JRC), en colaboración con la Dirección General de Educación y Cultura, inició en 2009 el estudio ?El futuro del aprendizaje: Nuevas formas de aprender nuevas habilidades para el empleo futuro?.
El estudio, completado durante 2010 y 2011, ha contado con la participación de más de 300 interesados de diferentes grupos involucrados: responsables políticos, científicos, docentes y estudiantes. Su objetivo era analizar la transformación necesaria de la educación y la formación europea para alcanzar las nuevas y futuras habilidades y competencias, manteniendo así una Europa competitiva. Su desarrollo ha constado de diferentes módulos:
- Conferencia sobre el aprendizaje autoregulado en entornos de aprendizaje facilitados con las tecnologías: retos y promesas. (STELLAR NoE, Universidad de Barcelona, 1 de Octubre de 2010).
- Taller de política: ?nuevas formas de aprender nuevas habilidades para trabajos futuros?: implicaciones para la educación, la formación y políticas de cualificación (JRC IPTS ? DG EAC, Madou, 27 de Mayo de 2010).
- Consulta en línea a los expertos interesados sobre el futuro del aprendizaje. De marzo a junio de 2010 se realizaron cuatro encuestas para recopilar información de expertos sobre el futuro del aprendizaje.
- Conferencia eTwinning, talleres de previsión con docentes de toda Europa para complementar y validar los resultados del estudio FORCIEL. (IPTS CCI, Sevilla, del 5 al 7 febrero de 2010).