Primavera de Europa es una campaña anual que, organizada por European Schoolnet con el apoyo de la Comisión Europea, se extiende del 22 de marzo al 30 de junio de 2010 y está abierta a los centros de primaria, secundaria y bachillerato de toda Europa.
Archivos para: Mayo 2010
May
13
Puedes ver el informe resumen en español o descargarlo aquí Resumen Informes Horizon 2010
Informes originales: 2010 Horizon Report y 2010 Horizon Report: K-12 Edition
Informe completo en español: Informe Horizon 2010
May
10

Hoy su declaración se considera partida de nacimiento de la Unión Europea y, desde 1985, el 9 de mayo se celebra el Día de Europa.
Para conmemorar el 60º aniversario del acontecimiento, las instituciones europeas han organizado numerosas actividades: conciertos, espectáculos de danza, concursos, pabellones informativos, etc.
En nuestro país, la edición 2010 del Día de Europa ha estado marcada por actividades para explicar los cambios que introduce en la UE el Tratado de Lisboa y la labor de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Otras se han centrado en informar a los jóvenes sobre las oportunidades profesionales y de estudio en el marco de la Unión Europea.
Para más información visita http://europa.eu/abc/symbols/9-may/euday_es.htm
May
07
Esta iniciativa con vocación europea tiene como objetivo acercar el valor de la ciencia y la innovación desde lo cotidiano, mostrando a los ciudadanos como han cambiado y cambian día a día nuestras vidas, nuestro entorno e, incluso, nuestro modo de ver el mundo. Así, la Agenda recogerá los retos sociales de la ciencia y la innovación para el horizonte 2010-30 en Europa.
?Vas a cambiarnos la vida? forma parte de esta iniciativa. Se trata de una actividad didáctica para alumnos de 2º ciclo ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Con carácter transversal y adaptable para ser desarrollada en una o dos sesiones, la actividad pretende despertar sensibilidades y potenciar las capacidades de estos jóvenes en edad preuniversitaria para que mañana sean ellos los protagonistas de las grandes innovaciones y cambios de nuestra sociedad.
La actividad debe realizarse entre el 26 de abril y el 24 de mayo de 2010. Gracias a una serie de materiales y videos descargables, los alumnos podrán reflexionar sobre qué retos consideran prioritarios y podrán conocer y votar los propuestos en la Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación.
Además, la aportación de tus alumnos en la Agenda Ciudadana os permitirá participar en un concurso cuyo premio consiste en un viaje de 3 días para un grupo escolar de hasta 35 personas a un lugar de España en el que se visitará una gran instalación relacionada con la Ciencia y la Innovación.
En www.reto2030.eu encontrarás toda la información del proyecto y podrás descargar los materiales de la actividad didáctica. Además la Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación también está en las redes sociales. Síguela en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr.