MELT es un proyecto centrado en la catalogación de recursos educativos en el que el Ministerio de Educación participa a través del ISFRRP. Está financiado por el programa eContentplus de la Dirección General de la Información y Media de la Comisión Europea. En él participan 17 socios proveedores de contenidos del sector público y privado, de ellos 12 Ministerios de Educación y autoridades regionales educativas, quedando representados un total de 13 países.
Archivos para: Mayo 2009
El proyecto LRE (Learning Resource Exchange), continuación del proyecto Melt, coordinado por European Schoolnet (EUN), y que ha contado con la participación del Ministerio de Educación de España, representado por el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado, ha recibido uno de los premios "IMS Avard at Learning Impact 2009" , en la categoría "Best Cross-National Solution". Los premios se entregaron el 13 de mayo en Barcelona.
El portal del LRE (http://lreforschools.eun.org) fue presentado oficialmente y ofrecido a los centros educativos como un servicio público en diciembre de 2008. Actualmente pone a disposición del profesorado bajo licencia creative commons más de 130.000 recursos educativos pertenecientes a 17 Ministerios de Educación europeos y a otros proveedores de contenidos; un creciente número de socios de Europa y EEUU se están adhiriendo al portal lo que aumentará notablemente el número de recursos disponibles.
|
****************
Spring Day Juegos: http://www.springday2009.net/ww/es/pub/spring2009/misc/games.htm
Servicio Nacional de Apoyo

eTwinning (http://www.etwinning.es) es una acción educativa de la Unión Europea que fomenta el establecimiento de proyectos escolares de colaboración a través de Internet entre dos o más centros escolares de países europeos diferentes. Actualmente es una medida de acompañamiento de Comenius y participan 32 países. Los hermanamientos escolares, cada vez más frecuentes en Europa, motivan a los jóvenes de países distintos para que trabajen en colaboración. Aprenden de otras culturas a la vez que practican destrezas relacionadas con las nuevas tecnologías y las lenguas extranjeras. Pueden participar profesores, alumnos, directores y personal de apoyo.
Me llamo Juan Carlos Ocaña y soy el asesor pedagógico de Primavera de Europa para esta edición de 2009.
Aunque quizá alguno de vosotros ya se habéis inscrito, quiero de nuevo animaros a participar en la edición de 2009 de Spring Day for Europe. Visitad el sitio web http://www.springday2009.net/ww/es/pub/spring2009/homepage.htm e inscribid a vuestro centro.
En la web podeis encontrar actividades, concursos, juegos de ordenador y recursos didácticos.
Primavera de Europa se adhiere a la celebración del año europeo de la cretividad y la innovación.
Más abajo podéis leer más información sobre la iniciativa.
Un cordial saludo,
Juan Carlos Ocaña
http://www.historiasiglo20.org