02.01.08 By proyecto HEDA | Enero 2, 2008 Los días 1, 2 y 3 de febrero de 2008 se celebra en Madrid el Primer Congreso de Redes de Innovación Educativa que reunirá a las redes y grupos que realizan Innovación Educativa estando organizado por el Foro por la Educación Pública y el Ministerio de Para el punto de partida, seguimiento y estudio de las redes el Ministerio de Educación y la Universidad de Salamanca ha creado el portal Innova (Educadores en red) con el objetivo de proporcionar una plataforma a las redes y grupos de profesores para que puedan mostrar lo que hacen e intercambiar experiencias. El objetivo del Congreso es la creación de un foro donde todas las redes socioeducativas que se dedican a la innovación en Educación puedan debatir y poner en común sus prácticas y experiencias. En palabras de Alejandro Tiana Enguita, Secretario General de Educación, “estamos convencidos de que se aprende entre todos, se aprende colaborando con otros”, y confiemos en estas otras palabras suyas “entendemos que este Congreso es un mecanismo más para que ese aprendizaje redunde en una mejora de la Educación que entre todos hacemos”. 26.12.07 Mi compañero del I.E.S. Profesor Tierno Galván, Juan Manuel Rodríguez González, ha elaborado con Descartes unas fantásticas escenas para trabajar las ecuaciones de primer grado con nuestros alumn@s: Acceder a ellas y a probarlas en vuestras aulas. Como los textos que aparecen en la pantalla de un ordenador dependen de la máquina Java que lo interprete, se han dejado los ejercicios en dos columnas, una por si se accede con el sistema operativo Guadalinex y otra por si se accede mediante Windows. 24.12.07 Hay alguien a quien tengo especial devoción en esto de la Introducción de las TIC en las aulas, en la formación en TIC del profesorado, en… mi admiración es tremenda a todo lo que hace y cuenta en su blog personal al que también os recomiendo acceder por lo mucho y bien que nos cuenta cosas…. se trata de Anibal de la Torre. Su felicitación, en estas extrañables fiestas, debo compartirlas con todos vosotros. http://www.adelat.org/index.php?title=fotografia_educativa_resumen_del_2007_co Salu2 Joaquín 23.12.07 By Inmaculada Ordóñez Ríos Diciembre 23, 2007 Hola compañeros hedianos: Por fin he conseguido que me dejen utilizar algunas horas del aula de informática y me he puesto manos a la obra para elaborar la web con los materiales que utilizarán nuestros alumnos. La pongo a disposición de todos y os recomiendo que le echéis un vistazo a los juegos.Están hechos con Descartes y son pocos porque cada uno de ellos me lleva bastante tiempo, pero han quedado muy atractivos. Espero que os gusten. Lo primero que quiero contaros es que hemos conseguido un hermanamiento con un centro de Alemania. En la página web de eTwinning Juana Doblado vio un mensaje de una profesora de que imparte clases de Lengua Española en un Instituto de Alemania con interés en hermanarse. A través del correo electrónico entramos en contacto con ella. De todas las propuestas que habíamos pensado realizar le planteamos hacer un estudio sobre los hábitos alimenticios en los dos países, a la profesora alemana, Ester, le pareció estupenda nuestra idea: cada instituto recogerá datos de su zona y luego nosotros realizaremos un estudio estadístico de los mismos, todo será en español por lo que ellos podrán practicar nuestra lengua.. Tanto el proyecto, como el sello de hermanamiento lo podéis ver en la web de HEDA, en el apartado de materiales.
En cuanto a la practica con Descartes en el aula, los tres miembros del proyecto Heda de nuestro instituto, Juana Doblado, Sara González y quién escribe, estamos trabajando con los alumnos de Refuerzo de Matemáticas 1º de ESO y 2º de ESO, con los de 4º de Diversificación y con los de Estadística de 2º de Bachillerato. La experiencia en general esta siendo positiva, los alumnos prefieren este tipo de enseñanza a la clásica, les gusta el cambio de dinámica de la clase, se concentran más en lo que hacen, y se obtiene un aprendizaje más significativo. A veces tienen problemas con algunas escenas pero una vez que aprenden su funcionamiento la manejan fácilmente. Hay que procurar que utilicen escenas entretenidas ya que sino se aburren y entran en otras aplicaciones. Desde el IES &ldquo
By José Luis Rivas González |
|
Comentarios recientes