26.01.08 Tenemos que agradecer al servicio Técnico de Averroes que ha logrado activarnos la moodleHEDA que dejó de funcionar a mediados de Enero por una mala actualización de uno de los módulos instalados. Y este agradecimiento es doble porque, en este mes de Enero, el Servicio de Innovación está trabjando en la nueva actualización de “la nueva Averroes” que será mucho mas operativa para los usuarios y que contiene, entre otras novedades, el Banco de Recursos Educativos TIC conocido como BARTIC que seguro usaremos para nuestras clases. Etiquetas: moodle
![]() ![]() Categorías: Escuela 2.0, Colaboración Escolar, Heda, Etwinning
Etiquetas: matemáticas, secundaria
24.01.08 By Inmaculada Crespo Calvo ![]() El pasado 21 de Enero celebramos en Barcelona la sesión final de EDA2007 para los compañeros de Cataluña y Murcia. En dicha sesión todos los compañeros/as expusieron los resultados de su experiencia así como su valoración personal de la misma. Por supuesto tuvimos experiencias más y menos positivas aunque al final todos estuvieron de acuerdo en que sin duda había merecido la pena y sobre todo en que continuarían haciendo uso de la herramienta de Descartes, y más en general las TIC, en el aula de matemáticas. Felicidades a todos los compañeros/as que han acabado su curso, Manuela, José Ireno, Amalio y Joaquín de Murcia y Juan, Pepe, Fina, Trini, Paquita, Josep Herrero y Josep Blasco, Montse Gelis y Montse Rubiras, Susana, Joan Carles, Francesc y Xavier de Cataluña por todo lo que han trabajado y el entusiasmo que han demostrado en este proyecto. Todos los materiales que se han producido durante la experimentación y los que aún están enviando los compañeros andaluces, podéis verlos en la web de EDA2007 aunque pronto se incluirán también en la web HEDA. Allí también encontraréis las conclusiones de los asistentes a la sesión final de EDA2007 para Murcia y Cataluña. Como cierre de la sesión Lola y Juan Madrigal invitaron a todos los participantes a unirse a este proyecto HEDA y conseguir así ir ampliando la comunidad de profesores que apuestan por el uso de las nuevas tecnologías y sobre todo por el trabajo colaborativo. De momento les damos la bienvenida a este blog, a la web y a la plataforma moddle y esperamos que sean muchos los que se animen a participar y a compartir con nosotros. 20.01.08 By Jose Antonio Aunque vivimos momentos difíciles, como consecuencia de la nueva configuración de Averroes, que ha dejado fuera de servicio nuestra moodle, viéndose paralizados los cursos de formación y obstaculizando el desarrollo de varios proyectos, quiero transmitir un mensaje de ánimo porque, a pesar de todo, HEDA avanza. En enero de 2008 comienza la aventura eTwinning del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija, al conseguir un hermanamiento con la Escola Secundária de Amares, centro situado en la ciudad lusitana de Amares.
![]() El Proyecto, “El uso de internet y del móvil” - “O uso da internet e do telemóvel“, se desarrollará entre enero y mayo, con la implicación de los alumnos y alumnas de 2º Bachillerato Tecnológico y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud matriculados en la asignatura optativa de Estadística, para tratar desde un punto de vista estadístico y social el tema del uso del móvil y de internet por los alumnos y alumnas de ambos centros. Se pretende de este modo conocer las realidades sociales de los dos países. El Proyecto estará dirigido por la profesora Moira Clemente, del IES Bajo Guadalquivir, y el profesor Abel Eça, de la Escola Secundária de Amares.
10.01.08 By miguelangel | Enero 10, 2008 Feliz año, compañeros hedanautas. Siguiendo con la colección de unidades de “biología y geología” que estamos elaborando en el IES Oretania, tenéis a vuestra disposición en la web del proyecto HEDA dos nuevas unidades que tratan sobre la óptica de la visión y sobre las glaciaciones y el cambio climático, que además de poder ser usadas en asignaturas de ciencias naturales también os pueden ser de gran utilidad para la Diversificación Curricular en el ámbito científico-tecnológico, por ser temas interesantes y motivadores para los alumnos y al mismo tiempo poner en juego de forma simultánea herramientas matemáticas y conocimientos científicos, justo lo que se pretende en este ámbito. Espero que os sean de utilidad y que uséis este blog para mandarme peticiones de nuevas temáticas. Un saludo a todos. |
|
Comentarios recientes