26.03.09
15.03.09 ![]() ![]() Categorías: Actualidad, Formación y Didáctica, Eventos Les quiero compartir mi participación en el seminario: "UN ACERCAMIENTO ENTRE LAS MATEMÁTICAS DEL COLEGIO Y LAS MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD" celebrado en Medellín (Colombia) los días 26, 27 y 28 de Febrero de 2009. En este evento participaron profesores e investigadores de Alemania, México, Estados Unidos y Colombia. Como podrán observar, Descartes hizo su presencia en el evento. Igualmente notarán, en el artículo que les comparto, parte de mi tarea investigadora en la que Descartes ha sido mi aliado. Ver el artículo aquí Juan Guillermo Rivera Etiquetas: matemáticas
Kerli Kunsnets, Project Manager del "Estonian e-Learning Development Centre", con un grupo de doce tecnólogos educativos estonios de la organización, y dentro del proyecto "Quality of Vocational Education and Training via implementation of innovative technology", han visitado el IES Las Aguas de Sevilla en la mañana del 13 de Marzo. El objetivo principal era obtener una visión general sobre la forma de e-learning y las TIC que se aplican en España. Como resultado de ello los tecnólogos educativos desean obtener ejemplos de buenas prácticas para integrar en su trabajo diario, por lo que aplicarán estos ejemplos, sus conocimientos, habilidades y experiencia personal en la mejora de la calidad del proceso de aprendizaje y de apoyo a los profesores dentro del sistema de formación y el aprendizaje electrónico en Estonia. Los resultados de la visita van a ser publicados en un sitio web y en el boletín de e-learning. Debido al alto interés del grupo estonio, se ha explicado con gran detalle el uso de las TICs en la asignatura de Matemáticas, dando a conocer la web Descartes (y sus unidades en inglés), y el uso de programas como WIRIS y Geogebra o CALC. También ha sido de gran aceptación la explicación del proyecto etwinning, NO FRONTIERS!, recientemente galardonado con el premio europeo etwinning, donde se les ha explicado algunos aspectos de la construcción y las partes que conforman la Gymkhana matemática, que con objeto de dar a conocer Sevilla a los alumnos socios franceses se publicó, usando de forma didáctica la aplicación GOOGLE_MAPS.
Etiquetas: etwinning
El pasado día 3 de marzo de 2009 nos desplazamos Mª Ángeles Ortiz, José Manuel Reyes y Manuel Morente (Coordinador del proyecto en el centro sevillano) a Gran Canaria, con motivo del primer acercamiento entre profesores del agrupamiento escolar, aprobado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte el pasado 12 de enero de 2009, entre los centros I.E.S. Albert Einstein de Sevilla y el antiguo I.E.S. Llano del Polvo y, desde varios días antes de nuestra visita, renombrado I.E.S. Josefina de la Torre, a pesar de su corta andadura, pues es centro de nueva creación en el año académico 2008-09. El día 4 de marzo se nos recibió en el centro por el Director, Jefa de Estudios y coordinadoras del proyecto. Hicimos entrega del saluda enviado por nuestro Director y del presente que llevábamos a modo de recuerdo de nuestro agrupamiento. Dicho presente fue una réplica de nuestro conocido giraldillo, como se puede ver en la fotografía, en la que aparecen de izquierda a derecha José Manuel Reyes (I.E.S. Albert Einstein), Helena Lorenzo (Jefa de Estudios del centro canario y una de las coordinadoras del proyecto en Gran Canaria) y Manuel Morente (Coordinador del proyecto en Sevilla). El día 5 de marzo de 2009 nos presentamos a las 9 h en la cadena de radio local Tagoror, donde nuestro centro agrupado tenía concertada una entrevista radiofónica para difundir el proyecto a realizar por ambos centros. A dicha entrevista asistimos Helena Lorenzo y los tres representantes del profesorado del I.E.S. Albert Einstein. El programa radiofónico duró unos 25 minutos en los que se habló del agrupamiento y de sus objetivos. A continuación se nos realizó una pequeña entrevista para el noticiario de la televisión local. En la imagen adjunta aparecen de izquierda a derecha la periodista que realizó la entrevista, José Manuel Reyes y Mª Ángeles Ortiz (Albert Einstein) durante la misma. Se realizaron tres sesiones dedicadas a la presentación de nuestro centro y alumnado participante a los distintos grupos participantes en el centro canario, como puede verse en la siguiente fotografía: Se realizó una presentación conjunta del proyecto a la C.C.P. (E.T.C.P.) del centro canario. En ella se explicaron tanto objetivos, metodología, trabajo, actividades etc. que conforman el trabajo a realizar, así como aclarar cualquier duda de los distintos/as jefes/as de los respectivos departamentos.
Genios, Historias, Ramas Del Saber
View more presentations from proyectoheda.
09.03.09
Etiquetas: "física y química"
|
|
Comentarios recientes