23.05.09 ![]() El Aprendizaje por Proyectos (ApP) es una metodología que ayuda al docente a lograr sus objetivos como educador. Aunque existen muchas otras metodologías que pueden ayudarle en su trabajo, el ApP es una herramienta de enseñanza efectiva que para llevarse a la práctica requiere ciertos cambios en el manejo de la clase. Algunas de las características que se evidencian cuando se está trabajando con ApP son: Esta metodología se centra en el aprendizaje; por este motivo los estudiantes tienen un peso significativo en la selección de los temas de los proyectos que van a realizar (casi siempre concuerda con sus intereses y habilidades). En términos muy simples, el ApP ayuda a los estudiantes a: (1) adquirir conocimientos y habilidades básicas, (2) aprender a resolver problemas complicados y (3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades. El ApP se orienta hacia la realización de un proyecto o tarea, el trabajo se enfoca en la solución de un problema complejo o en la realización de una actividad que también lo es; el trabajo se lleva a cabo en grupos; los estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional para moverse y hacer uso de diversos recursos (preferiblemente dentro del aula); y los grupos que se conforman trabajan en proyectos diferentes. El profesor y escritor chileno Benedicto González Varga publica hoy en su blog un interesante artículo acerca del aprendizaje basado en proyectos usando el modelo Alberta el cual ha sido desarrollado por profesores de la Universidad canadiense de Alberta. Foto con licencia CC de talcahuanofotos (Flickr)
Etiquetas: aprendizaje, proyectos
22.05.09 El Centro Regional de Innovación y Formación "Las Acacias" convoca las JORNADAS INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA dirigidas a los ámbitos educativos de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional, que se celebrarán los días 2, 3 y 4 de junio de 16:00 h. a 20:30 h en el CRIF "Las Acacias". Las Jornadas tienen como objetivo la divulgación de buenas prácticas docentes empleando las Tecnologías de la Información y de la Comunicación a la vez que propiciar la reflexión sobre el uso de estas tecnologías y su integración en la práctica cotidiana en el aula. El 2 de junio a las 17 horas, Tíscar Lara abrirá las jornadas el 2 de junio a las 17 horas con la conferencia “La competencia digital en la cultura participativa: reutiliza, reconstruye y comparte”. Siempre es un placer escuchar a esta mujer por su claridad de ideas y buen quehacer. Talleres:
Taller Exelearning
View more OpenOffice presentations from José Cuerva.
Experiencias
El martes 24 de marzo, inaugurado por Eva Almunia, Secretaria de Estado de Educación y Formación, se desarrolló en las instalaciones del Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado, el primer Encuentro de Experiencias “Escuela 2.0″, con la participación de 30 docentes de infantil, primaria y secundaria de 12 comunidades autónomas. Durante esta jornada, y con una gran calidad, se mostraron experiencias didácticas en las que los alumnos y las alumnas intervienen con sus aportaciones en Internet para adecuar los procesos de aprendizaje a los nuevos modos de construir y expresar el conocimiento. Eva Almunia ha destacado que "el sistema educativo cuenta con un importante vivero de maestros motivados y comprometidos con la innovación que permiten traer al presente la escuela del futuro". Durante la inauguración del primer encuentro de experiencias "Escuela 2.0", la Secretaria de Estado ha señalado que "desde el Ministerio de Educación tenemos claro que debemos hacer un esfuerzo por impulsar de manera definitiva las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Y eso pasa por una formación adecuada a lo largo de toda la vida, pasa por adaptar la formación inicial del profesorado y por facilitar a los alumnos y profesores los recursos adecuados". Etiquetas: videos
21.05.09 Nuestro blog está promovido por el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (ISFTIC) del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte del Gobierno de España pero ¿qué es el ISFTIC?, veamos la presentación que de este organismo hace su Director D. Antonio Pérez Sanz con motivo de la celebración del Tercer Foro Estatal de Tecnologías Aplicadas en la Educación Secundaria celebrado los días 2 y 3 de abril en la ciudad mexicana de Toluca.
Etiquetas: videos
|
|
Comentarios recientes