11.11.09
Etiquetas: formación profesional, moodle
07.11.09 Antonio Temprano es un profesor andaluz experto en el uso de las TIC en el aula que ejerce en el IES Cavaleri . Es el autor de la conocida aplicación phpwebquest que nos permite elaborar webquest en línea fácilmente. Antonio imparte numerosos cursos y en uno de ellos titulado Posibilidades educativas de los blogs y de la web 2.0 he dado hoy con un directorio de Herramientas web 2.0 con utilidad educativa que me ha encantado por su atractivo diseño y quiero compartirlo con vosotros. Te recuerdo que en nuestro blog también tenemos una magnífica selección de Herramientas web para la Escuela 2.0
06.11.09 El Observatorio Scopeo pretende medir la actividad, la innovación y las tendencias en la Formación en Red en España. Esta iniciativa ha nacido recientemente como fruto del convenio de Socios Tecnológicos firmado entre la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Universidad de Salamanca. La misión de este observatorio es realizar “una labor continua y muy rigurosa” de investigación y reflexión sobre la implantación de la Formación en Red en España, en cuatro sectores estratégicos de actividad: colegios e institutos (formación preuniversitaria); universidades y centros de formación superior (formación universitaria); administraciones públicas y empresas privadas. En su primer Monográfico publicado titulado Formación web 2.0 que podemos descargar en formato pdf se analizan las orientaciones que pueden darse a las herramientas de la web 2.0, clasificadas en cuatro grandes apartados, según sus usos: compartir recursos, crear recursos, recuperar información y redes sociales. El monográfico se completa con dos anexos:
Estaremos también atentos a la sección Buenas prácticas, aún sin contenidos, que pretender ser un espacio dedicado a difundir experiencias innovadoras sobre la Formación en Red en los cuatro ámbitos de trabajo del Observatorio. 03.11.09 Una de mis páginas favoritas es Slideshare, espacio que muchos denominan acertadamente el YouTube de las presentaciones. SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en el propio ordenador utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la convierte en 'Flash'. Esto quiere decir que se puede ver desde cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web. SlideShare hace más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas, o incluso dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde una conexión a Internet cualquiera. Al entrar hoy he encontrado una presentación que me ha gustado especialmente titulada "Herramientas web 2.0 en el aula" y quiero compartir su descubrimiento con vosotros.No olvides añadir esta página a tus marcadores, más de una vez recurrirás a ella para buscar presentaciones para tus alumnos. Web 2.0 tools in the mathematics classroom Hay profesores que animan a sus alumnos a publicar sus tareas en este espacio.Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
Si te animas a hacer lo mismo con tus alumnos este tutorial de Slideshare puede ser de utilidad.View more presentations from centrosdeinteres2e2.
View more presentations from Karina Crespo.
Etiquetas: matemáticas
Etiquetas: matemáticas
|
|
Comentarios recientes