« Muere la última tortuga gigante de las Islas Galápagos | 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente » |
La isla de plástico
El navegante británico Charles Moore descubrió en 1997 una enorme masa de residuos plásticos en el océano Pacífico, entre California y Hawái. Esta enorme "isla de plásticos" es más de tres veces mayor que la península Ibérica y tiene una cantidad de residuos de más de tres millones de toneladas. Se compone principalmente de botellas, tapones, bolsas y neumáticos. Bautizada como el "Octavo Continente" es el mayor basurero del mundo, cuyos desechos se han acumulado en esta zona por la acción combinada de los vientos, corrientes marinas y mareas.
Al ser difíciles de degradar, los restos plásticos están formando una masa de residuos de distinta índole, tamaño, forma y color, mezclada con microorganismos marinos. La mayor parte de estos residuos son pequeñas partículas de plástico, parecidas al confeti, que se mezclan con el zooplancton para ser ingeridos por los peces, aves marinas y grandes mamíferos.
Se calcula que más de un millón de aves, más de 100000 mamíferos y un número indeterminado de peces mueren todos los años al enredarse o ingerir el plástico marino.
Ahora, parece ser que un grupo de científicos coreanos está desarrollando una enorme "aspiradora" que limpiará las aguas del Pacífico para eliminar esta enorme isla de basura que flota desde hace varios años.
Véase también:
5 comentarios

1º ataquemos la basura urbana, que pronto nos tapará a todos....
Esta publicación tiene 74 comentarios esperando moderación...