INTRODUCCIÓN:
El
problema de los universales ya había sido planteado por Platón, pero volvió a surgir con gran fuerza en los siglos X y XI, convirtiéndose en una de las más importantes cuestiones del pensamiento medieval. Posturas como el realismo trascendente, el realismo inmanente, así como diversas formas de nominalismo y de conceptualismo, se presentarán como respuesta al problema.
TAREA:
Nos
gustaría que te aproximases al problema de los universales, realizando una investigación histórica y sistemática.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Deberás realizar un libro electrónico en el que investigues:
1. Qué filósofos se han planteado dicho problema, incluyendo a Ockham.
2. Estudio pormenorizado de la postura de dichos filósofos y de las soluciones que aportan, acompañados de sus textos más representativos.
3. Determinación de las corrientes básicas que han surgido como respuesta al problema de los universales y en las que se inscriben los autores anteriormente estudiados.
4. Especificar las características propias del "nominalismo" de Ockham frente a otras posturas también consideradas "nominalistas
RECURSOS:
http://www.bu.edu/wcp/Papers/Medi/
http://www.erraticimpact.com/~medieval/html/william_of_ockham.htm