¿Qué es la Filosofía Contemporánea?
Rasgos comunes
El idealismo Alemán
Los Impugnadores del Hegelianismo
EL Positivismo
Nietzsche y Dilthey
 

Actvidad de Investigación
>Conclusión


A- Introducción I B- Tarea I C- Proceso I D- Recursos I E- Evaluación I F- Conclusión

Los filósofos existencialistas más importantes son Martín Heidegger, Karl Jaspers, Gabriel Marcel y Jean Paul Sartre, aunque algunos de ellos rehúyen la etiqueta de existencialistas. De hecho, parece más apropiado hablar de existencialismos o corrientes existencialistas en plural que de "existencialismo" en singular. También suelen señalarse dos tendencias principales en el existencialismo contemporáneo: el existencialismo ateo y el existencialismo teísta. Los principales representantes del existencialismo ateo serían Martín Heidegger en Alemania y Jean Paul Sartre en Francia, y del existencialismo teísta, Gabriel Marcel y Karl Jaspers, en Francia y Alemania, respectivamente.

Responde a estas cuestiones sobre tu contribución personal al trabajo colectivo:

. ¿Qué tareas específicas has realizado en cada actividad?. Redacta un breve resumen.
. ¿Qué actividad te ha resultado más difícil?. Explica los motivos.
. ¿Qué recursos has utilizado?. ¿Cuáles te han resultado más útiles?.
. ¿Si tuvieses que realizar de nuevo esta actividad introducirías algún cambio en su desarrollo o proceso?. ¿Cuál?. ¿Por qué?.
. Sugiere una actividad complementaria que se pudiera añadir al proyecto para hacerlo más accesible o bien más atractivo e interesante para otros alumnos.
¿Cómo valoras el hecho de trabajar en colaboración con otros compañeros?. ¿Ha surgido algún problema o inconveniente en el desarrollo colectivo de vuestra actividad?. Si es así, ¿cómo crees que podría evitarse o resolverse en otros futuros proyectos de trabajo en equipo?.


Mill
Marx
Nietzsche
Wittgenstein
Heidegger
Ortega
Habermas
Revoluciones y restauraciones
El Imperialismo
Las dos guerras mundiales
La era nuclear